Empecé agosto pintando la segunda mitad de la escuadra de Intercessors de asalto de la caja Indómitus.
![]() |
Los marines pintados esta vez |
![]() |
La quinta escuadra de la Segunda Compañía de los Ultramarines |
Esa misma tarde, debido a la anulación del plan que tenía previsto, pude pintar al Bladeguard Ancient. Tenía mis reservas cuando la vi por primera vez, y ahora es una de mis favoritas de la caja.
![]() |
Le gustaba dar bofetadas a los enemigos del Emperador en vida y podrá seguir dándoselas en la muerte |
Continúe con los Eradicators, que para tener armadura gravis, fueron cómodos y rápidos de pintar.
![]() |
Me encanta la nueva hoja de calcas, jejeje |
Continúe con los outriders. Al principio no me gustaban mucho las motos y al final me siguen sin gustar demasiado, pero creo que han quedado bastante bien de una forma u otra.
Para ya terminar la caja, me puse con las 2 miniaturas que llevan armadura negra, el capellán y el judiciar. El capellán es una mini brutal, el otro es más discutible.
![]() |
Judiciar |
![]() |
Capellán |
Comencé por el Capitán Escudo en Dawneagle y con el portaestandarte.
Y proseguí con una escuadra de 3 Sagittarum, para tomar objetivos y dar algo de dakka al ejército.
Inmediatamente después pinté a la Inquisidora Greyfax, que usaré como personaje especial o genérico en los ejércitos Imperiales que no tienen acceso directo a psíquicos.
En este momento me había quedado sin opciones claras acerca de qué pintar a continuación, pero afortunadamente me llegaron en este momento los 3 Leman Russ Demolisher que había pedido meses atrás, así que a montar, taladrar, pegar y pintar se ha dicho.
![]() |
Con este añadido a mi ejército de Ultramar Auxilia, ya tengo más de 2000 puntos para jugarlos independientes en 9a edición |
Por último, y para acabar el mes, conseguí pintar algo de escenografía de 40k del Sector Imperialis, el Administratum. Como quiero que quede muy bien en mesa, le he dedicado mucho más tiempo y esfuerzo del que habitualmente le dedicaría a la escenografía, pero creo que ha merecido la pena... a ver si sigo pensando lo mismo después de pintar los otros 3 edificios más grandes que tengo.
![]() |
En mano los colores son mucho más vivos |
Pues esto ha sido agosto. El mes que viene pintaré algo para mis goblins de Warhammer Fantasy para utilizarlo en el AB'20 y probablemente algo de escenografía de 40k.
Qué pechá de pintura!
ResponderEliminarMe gusta sobre todo los edificios. Cuál ha sido la técnica y colores elegidos?
Imprimación Mechanicus standard grey
EliminarBlanco: pincel seco de longbeard grey. Tinta Drakenhof Nightshade solo en los huecos/uniones... Otro pincel seco de longbeard grey y por último un pincel seco suave de praxeti White. La suciedad es dando dos capas de agrax earthshade muy diluido en puntos concretos
Dorado: Brass de Vallejo, tinta agrax earthshade y pincel seco necron compound
Suelos: Zandri dust, agrax earthshade y pincel húmedo de más zandri dust
Metales (3 tipos y todos parecidos): Leadbelcher, nuln oil y pincel seco de necron compound
Balthasar Gold, nuln oil y pincel seco de necron compound.
Mezcla de leadbelcher y balthasar Gold, nuln oil y pincel seco de necron compound.
Oro (únicamente el águila imperial de la puerta): Retributor Gold, tinta carne brillo y pincel seco de necron compound.
Detalles en rojo, azul y negro los que tengas por ahí seguido de nuln oil
Por último, en algunos metales, typhus corrosion seguido de nihilak oxide.
Creo que no me he dejado nada. Como puedes ver, fue un parto.
Qué barbaridad. Todo un parto, en efecto. Las ruinas que pinte yo modelo antiguas también me llevaron tiempo y dedicación.
EliminarPensaba, conocida tu habilidad y rapidez, que para éstas habías dado con un esquema rápido y efectivo... pero veo que ha habido horas ahí!