Hemos de reconocer que ha sido un mes cuando menos curioso. Fin del verano, vuelta al cole, rebrotes del virus, perspectiva fallida de gran evento warhammero... demasiadas variables que han afectado pero no impedido que se haya podido continuar con el hobby.
Para mayor gloria del clan Pestilens y continuando con el ascenso al poder de mi horda ratonil, este mes le hemos dedicado tiempo a algunos de los elementos singulares de la colección.
Pebetero de plaga. El que venía en el starter del clan Pestilens. Obsérvese que he personalizado la pieza de remate y las que sujetan a la arcada el elemento que se balancea. En el lote de regalo del gran Muguiro se incluía el chasis completo de otro de estos trastos, y con las piezas que sobran del Pebetero (Vidente Gris, Rata Ogro y Campana) sólo me faltaban los arcos para tener el otro elemento central del ejército. He localizado por ebay esos arcos y ya puedo montar la Campana Gritona y vender o colocar en caja nueva precintada el que tenía en stock.Imprimado en gris y pintado con contrast. No es un gran trabajo, pero ha quedado resultón. La dotación y el sacerdote imprimados en verde Nurgle y pintados con el esquema del resto del clan.
También aparecieron por ahí tres monjes de plaga que venían en un lote de Mugiro, que no tenía inventariadas, y ya que estábamos... pues las pinté a la vez que la dotación del Pebetero.
Reconozco que no me he esmerado demasiado y aún así en mano no quedan del todo mal. Los Skaven son, junto con las dríades, las miniaturas más agradecidas de pintar que tengo en la colección. Además... estarán en la última fila de la unidad de 40.En fin, que Luis, antes de regalarme su Lord Skrolk me dejó caer un lapidario "Procúrame un ejército digno de Skrolk"... y se ha hecho lo que se ha podido
Los niños este mes han contribuido activamente, además de con la madera de los artilugios del clan pestilens, con su parte correspondiente de ratas de clan.
Alvarete ha pintado sus 5 guerreros de rigor, con lo que termina una unidad completa de 25 que no está nada mal para seguir sumando tropas.
Como puede observarse, los esquemas de colores son más vivos, por aquello de las pinturas contrast y los tonos elegidos por los infantes.
Los artistas insisten en ver sus fotos pintando cuando se hacen entradas con miniaturas propias. Será un efecto del confinamiento e intentaremos dejar de ponerlas cuando acabe el 2020.
Y por último, un jezzail de metal imprimado en gris y pintado con contrast para probar a ver cómo quedaba. Con ello logramos una unidad de 5 minis.
Y eso es todo de Fantasy. Tenía previsto acabar con otras 20 alimañas y pintar algún personaje especial para hacer la entrada mensual monotemática ratonil, pero al esfumarse la perspectiva de combate me vine un poco abajo y eché el freno de mano. Satisfactorio en todo caso.
Volví mis pensamientos al 40k, y pese a la pereza que supone tener que empezar oooootra vez porque con los cambios continuos es un sinvivir, pues me pareció que era oportuno darle caña a los marcianitos. En esta ocasión los 10 skitarii que venían en la caja de inicio de Kill Team que compré a Roi, que al fina sólo estaba interesado en el culto.
Y eso ha sido todo, tenía intención, una vez terminados los Pretorianos, de ponerme con los de Armaggeddon, pero se me ha ido el mes entre las manos casi sin darme cuenta. No obstante, tenemos 29 miniaturas que han salido del taller de pintura, el Pebetero y la Garrapulta de importantes dimensiones aunque se computen como una sola.
Y vamos con el capítulo de entradas. Ha sido más o menos contenida y prevista. Quiero decir, que cuando en agosto pinté las 20 alimañas, ya tenía en mente en septiembre adquirir y pintar otras 20 para completar la unidad y tenerlas listas para Albacete. Y ya que estábamos... GW volvió a poner a la venta los Flagelantes y antes de que se acabaran, pillé 20 para formar la unidad en el ejército imperial heredado de Carlos.
También he pillado por ebay los arcos del Pebetero/Campana gritona para con un sólo kit más la generosidad altruista hacerme con los dos elementos, pero eso no lo vamos a computar como un elemento más ni nada, dado que formará parte de la mini.
Así que al final un mes en el que han entrado 40 minis nuevas y sólo se han pintado 29. Afortunadamente las matemáticas son maravillosas y aunque han entrado más quecos de los que han salido el porcentaje total de miniaturas pintadas ha aumentado respecto al mes anterior, subiendo del 56,48% al 57,05%.
El peligro radica en que podemos seguir comprando eternamente y a la vez mejorando el porcentaje de pintura a pesar de pintar menos de las que se compran... así que también habrá que echar un ojo a los valores absolutos.
El mes que viene, más y mejor...
Muy buen trabajo.
ResponderEliminarMe encanta cómo ha quedado el pebetero.
Gran labor con los infantes.
Y sigue sumando, que al final me coges...
Ya te he cogido en porcentaje de pintura... no hay intención de cogerte en número de minis!
EliminarEstupendo tío, eres una inspiración para ponerse y seguir adelante con los pinceles.
ResponderEliminarUna inspiración?
EliminarNunca me habían dicho nada tan bonito!
Seguro que Luis tendría algo que opinar sobre mi trabajo y que en la misma frase se junten "inspiración" y "pinceles"
Hombre... no desfalleces, siempre pintas algo. Tienes buenos resultados. Eso está muy bien. Me anima a seguir pintando.
ResponderEliminar