martes, 10 de diciembre de 2024

Balance del año (2024)

Muy buenas a todos!

Aquí me enfrento de nuevo al folio en blanco para hacer un pequeño balance de lo que ha sido mi actividad pictórica de este 2024, que ya os adelanto ha sido francamente bueno (para mis estándares, claro). Vamos allá:

Enero:

Empecé el año pintando dos arrasadores de los Marines Espaciales del Caos (CSM). Mucho rayito, carne regulera, sangre y demás cosas desagradables. Las minis son muy chulas y bastante impresionantes en mesa.

Tenía los arrasadores antiguos...pero sinceramente no hay color. Brutales estas nuevas minis!

Febrero

Helbrute y dos Rhinos (CSM). Más rayitos, y en este caso piel desollada, tan característica de los entrañables Amos de la Noche. La técnica del punteado va fantástica para superficies grandes y planas, así que la cosa fue rápida y para mi gusto bastante bien. 


El Helbrute es una mini ya bastante antigua pero muy bien esculpida. Muy caótica y bestial. Siempre en mi equipo!

 

2 arañas canópticas Necrones (N). De estas no tengo foto, pero fueron la piedra de toque para dar con el esquema del ejército: muy desaturado, frío, procedentes de un mundo helado tras milenios de hibernación. Ahora con lo de marzo podéis ver la estética. 

Marzo

Plataforma de aniquilación necrones. Como decía, mucho marrón con detalles de verde, aclarando con hueso, y el contraste con el negro de las armas y las luces cálidas. Este iba a ser el esquema del ejército y me puse a muerte con ello!

Plataforma de aniquilación. Mini muy chula con un buen cañón...que en mesa luego na de na.

Reanimador canóptico. Un esquema muy resultón y muy divertido de pintar. El punteado te permite avanzar rápido y después puedes corregir y dar efectos donde toque. La imprimación es plateada en todos los casos, y a partir de ahí se trabajan los marrones y los detalles de verde.

El reanimador canóptico. Una buena prueba con vistas a pintar a sus tres hermanos mayores


6 enjambres de escarabajos (N). Fácil y rápido. Los toques de luz cálida creo que les dan un aspecto de animados muy chulo! 


Abril

3 Canoptek Doomstalkers o Destructores acechantes canópticos...comúnmente llamados Camellos o Farolas. De mis minis preferidas del ejército. Me encanta esa estética de la Guerra de los Mundos, unos bichos larguiruchos, lentos y frágiles, pero devastadores y sin alma. No salgo de casa sin tres!

 Pongo dos porque es imposible que salgan los tres larguiruchos con el fondo chulo. Abajo los tenéis juntitos.


C’tan Fragmento del Dragón del Vacío. Esta mini me ha parecido francamente buena, de las mejores que he pintado y montado hasta la fecha, si no la mejor. Una técnica bastante sencilla, inspirada en el clásico Terminator en bolas, que para mi gusto le da un toque realista muy inquietante. Además en el campo de batalla reparte buenas galletas, así que mejor que mejor!

Esta mini es simplemente espectacular. Una pasada montarla y pintarla


Mayo

El año avanzaba y las máquinas iban a todo gas, pensando en el GT de Sevilla de diciembre. En este mes se pintaron dos destructores pesados lokhust, cada uno con un arma distinta: el exterminador enmítico (antitanque) y el destructor gauss, en la foto (antimasilla).


6 espectros canópticos. De estos no tengo foto, pero el esquema es similar. Después caerían otros 12...reconozco que en este caso sí acabé bastante frito de pintar bichos aracnoides, pero son parte muy importante de la lista, así que no hubo lugar para la duda.

 

Junio

10 inmortales. Otra parte importante del ejército, son la tropa básica. En su día pinté veinte guerreros, todos con el esquema enteramente en marrón-hueso, sin detalles verdes, y me pareció chulo meter este color para denotar importancia o tronío en las dinastías necronas, así que cabezas en verde y andando! Para darles ese toque de civilización recién despertada les metí nieve en las hombreras...creo que mola el resultado.

Julio

Porta de batalla en carro de razorgor. Aquí tocó cambiar el chip y retomar las minis de TOW porque en septiembre tendríamos la megabatalla albaceteña de cada año. Este carro lleva bastante curro porque está hecho prácticamente de cero, con ruedas que no sé de donde salen (lleva 4!), una bestia impresa en 3D que me regaló Carlos (Invigilius), un estandarte orko pillado en las FreakWars con Vicente, así como un cráneo de bóvido gigante, creo que de los Ogros, también de las FW.  


Agosto

Ogro dragón Shaggoth de los Hombres Bestia (HB). Este año las vacaciones han dado para bastantes ratos de calidad, así que me esmeré con esta mini taaaaaan chula de GW. La compré sin una de las dos patitas delanteras, así que requirio cierto trabajo de reconstrucción con restos de un engendro del Caos, poca cosa. Muy contento con el resultado final, huyendo de los clásicos verdes para la parte reptiliana, y optando por un gris-negro más acorde con mi ejército. 

Un aplauso para el Shaggoth! Mini icónica de GW, que ha envejecido maravillosamente bien!

Septiembre

Este mes me puse a marchas forzadas a montar y pintar la Gorgona, gran incorporación para los Hombres Bestia que llevaría a Albacete. No me dio tiempo a terminarla, pero sí que le pegué un buen empujón. Mucha carne, mucho hueso...pretendo meterles unos buenos tatuajes caóticos en turquesa como ya hice con mi unidad grande de gors.

Ya tenemos al Cygor y la Gorgona medio apañados. Las bestias van estando ya terminadas.

Igualmente a contrarreloj pinté seis arpías (HB), estas con mucho menos trabajo. De hecho me sirvieron para empezar a trabajar más en serio con las contrast. Imprimación hueso, contrast carne, lavados en violeta, y manchas negras en las membranas con negro, más unos perfilados y pocos detallitos. En general me gusta el resultado. 


Octubre

Hexmark Destroyer necrón (sin foto) y tres motos necronas o Cuchillas de la Necrópolis (Tomb blades). A partir de este punto ya la técnica estaba bastante controlada y empecé a subir mucho el ritmo de pintura. De nuevo la mezcla de marrón-verde con luces en hueso. Mucho desgaste, un buen perfilado, nieve y a correr. Y las lucecitas rosas, claro.

 Muy bonitas estas minis, aunque bastante endebles con esas peanitas.

Noviembre

5 desolladores necrones. Minis tan endebles como divertidas de pintar. La técnica de la piel desollada ya la tenía controlada de mis marines del caos, así que la cosa también fue bastante rápida, con un resultado bastante apañadito.


5 deathmarks u omnicidas necrones. A estos tipos intenté darles un aire más original dentro del ejércíto, que me estaba quedando algo monótono y creo que el negro les va muy bien. No tenía mucha experiencia con este color y me he esforzado en que queden bien oscuros, que normalmente me paso con las luces y la cosa se me va al gris. Me gusta bastante el resultado! Creo que lo voy a replicar en otras minis del ejército, como el Monolito o la Guadaña, y dan un toque diferencial sin romper la tónica general.


Diciembre

Cronomante y dos tecnomantes que tenía a medias. Trabajo bastante similar al resto, salvo una pequeña conversión para modificar el báculo de uno de los tecnomantes. Más adelante me gustaría darle el efecto de rayitos con un alambre fino que tan bien maneja El Miniaturista...a ver si me acabo de animar.

 Los líderes de la Corte Canóptica en acción!

En resumen, el año comenzó con un coqueteo interesante con mis añorados Amos (CSM) para retomar 40k 10ª edición, pero en seguida me vino un flechazo por los necrones que tenía hace años en cajas. Esto ha culminado con unos 2.000 puntos pintados de estos entrañables robots, que ya se sabe que cuando vienen las musas conviene aprovecharlas. Lógicamente, la idea de participar en el Gran Torneo de Sevilla este mes de diciembre también ha acelerado mucho el proceso.

Además, se dio la circunstancia de que encontré un esquema de pintura bastante rápido, basado en la técnica del punteado de mi admirado Roi, con algunas veladuras para las zonas de sombras y unos perfilados más o menos finos. Para romper la sobriedad del esquema, muy frío, me venían muy bien unas luces cálidas, a base de blancos y pinturas flúor, que les dan un toque “tecnológico” a las minis. El toque final ha sido meterles mucha nieve a las peanas, con témpanos de hielo (de GSW), que pinté usando pigmentos líquidos turquesa y blanco, sobre una base de pintura texturizada, y acabando con la típico mezcla de nieve en polvo con cola, agua y pintura blanca.

Aquí os dejo una foto de familia de la lista de que finalmente llevaré al torneo:

Vista general del ejército. Tonos muy frío para un mundo helado que acaba de despertar


Y con esto lo dejamos ya por hoy. Veremos qué nos deparan los pinceles cuando vuelva del GT, la idea es volver a TOW para el #AB25 (demonios de Khorne, probablemente) y/o seguir dándole a 40k y acabar mi ejército de Amos de la Noche, aunque los Tiránidos me están empezando a mirar con ojitos, que tengo tres cajas de marisco guardadas en el armario! 

Poco más, espero que os gusten las minis, y que los dados os sean propicios!

 




4 comentarios:

  1. Pues un montón de minis y muy chulas!! En la entrada te ha faltado rematar con el número total de minis pintadas...y es que ya no vas a pintar más este año? Y no pintaste escenografía?

    ResponderEliminar
  2. Te ha quedado un ejército necrón espectacular. Una lástima que no le hayas hecho fotos a todo lo que has pintado, oh wait, sigues a tiempo!

    ResponderEliminar
  3. Ha caído alguna mini más, pero está aquí "tó lo gordo". De hecho, me dio también por hacer esceno de 40k en verano, que por cierto aun le debo a Vicente...como digo, ha sido un año francamente bueno en temas frikis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que Belen está encantadisima con todo el tiempo dedicado al hobby!
      Una persona que se verdad valora tu esfuerzo

      Eliminar