viernes, 2 de febrero de 2018

Febrero 2018


Segundo mes.

Como hicimos el mes pasado vamos a proponernos pintar más miniaturas de las "necesarias", con el fin de al menos cumplir con los mínimos anuales.
Este mes va a ser sencillo hacer la selección. Vamos a coger las miniaturas que quedaron del mes pasado (que son 12) y vamos a añadir otras 10 que tuve pensado añadir el mes pasado y 10 más para ir cumpliendo objetivos.

Ya, ya, os lo he dejado claríiiiiiisimo.
Vamos a detallarlo.

Este mes, en la mesa de pintado, tendremos:
  • 1 armadura XV95 Ghostkeel y sus 2 drones (miniaturas de Games Workshop):
      Intentaremos hacer un PaP
    • 1 baja de marines que quedó por pintar (miniaturas de Games Workshop):
        Nunca hay suficientes
      • 10 rastreadores tau, con sus armas especiales (miniaturas de Games Workshop):
        Empezados a pintar con la Conquista de Ispaal

      • 10 zombies del Zombicide Black Plague (miniaturas de Cool Mini or Not):
      Seguro que apetece más matarlos cuando estén pintados

      32 miniaturas, otra vez. ¿Lo lograremos este mes? ¿Llegaremos al mínimo?
      En unas 4 semanas lo averiguaremos.

      Pintura enero 2018

      Bueno, pues el primer mes del año ha pasado veloz cual centollo. Demasiado trabajo y cargas, demasiadas cosas en la cabeza del pobre nota como para dedicar tiempo al hobby. Creo además que el jet-lag de pasar de Fantasy a 40k me está afectando.

      Conversión de sargento Karskin con pistola de plasma y mochila del teniente de Catachán que no sé de dónde ha salido. No es gran cosa, pero tal y como anuncié en la última entrada del 2017 era por lo que iba a empezar a retomar la Guardia Imperial.
      Más karskin. En esta ocasión el sanitario de Cadia de metal, que con el diseño nuevo de armadura da el pego dentro de la unidad de Tempestus (AKA Karskin) perfectamente. Otro con rifle láser que no traía la mochila reglamentaria y en su lugar venía con un comunicador de plástico. Y mi segundo rifle de plasma. Debo decir que estas cuatro miniaturas estaban empezadas porque pretendía ir al OS´16 de Rafa con mi unidad de karskin original (10), más una escuadra de mando de Karskin (5) a partir de compras de segunda mano. La conformarían el Tempestus Prime (arriba con pistola de plasma), el médico, el comunicador, el rifle de plasma y un rifle de fusión. Este último fue lo único que me dio tiempo a pintar (aparte de los 6 ratlings), de modo que en realidad llevé una escuadra de 10 karskin con 2 rifles de fusión.
      Y como siempre, algo de escenografía. En este caso un pequeño depósito de munición de resina que no sé si me lo regaló Rafa, Carlao, Vicente... el caso es que como marcador de objetivo no queda mal. (Vicente, observa que los casquillos en dorado quedan mejor).

      Y lo demás de enero de 2018 fueron cosas de margaritos para la batalla de Copa con Miguel.
      Kaia la portadora de la tormenta, hechicera y portaestandarte de los arqueros de Scarloc, que además ha tenido el honor de ser la primera miniatura pintada en el año en curso.
      Y el cuerno que venía como extra en las miniaturas viejas (quiere decir que lo tengo desde 1995), y que he colocado en un jinete con arco ya pintado y que tenía por tripitido, para hacerlo músico.

      Eso es todo, apenas 5 miniaturas de infantería, y 4 de ellas ya estaban empezadas desde el 2016 y suplicaban desde la vitrina que terminara el trabajo empezado para poder estrenarse en combate.

      Tal y como indiqué en su momento, el objetivo inicial eran los karskin (me quedan aún 3 por pintar para tener 20, y un sargento más que no sé de dónde salió, que me permitirá 3 escuadrones de 7 con 2 armas especiales cada uno) y el taurox, que he imprimado y empezado a ensamblar a falta de las ruedas de kromlech. Y no me olvido de la escuadra de Tempestus que me regaló Luis por Reyes en enero de 2017 o 2016 y que también sacaré adelante en breve.

      Esperemos que febrero mejore

      Propósitos e inicio 2018

      Fieles a mi tradición, no tengo interés en fijarme meta alguna, más allá de llevar siempre algo nuevo a cada batalla y centrarme en las tropas del ejército que esté usando en la campaña en curso.

      Durante este 2.018 y puede que parte del 2.019 se desarrollará la campaña de Warhammer 40.000 "Hijos de Ispaal" donde se continúan los hechos narrados en la anterior campaña futirista "La Conquista de Ispaal i5". Mi objetivo no es otro que terminar de pintar todo lo que tengo de Guardia Imperial y a continuación pasar a las tropas del Mechanicum. Y ante todo, procuraremos evitar la compra de nuevas tropas imperiales... pero si ya tenemos de todo, omeporfavó! Lo que sí es lógico es que acabe acaparando nuevas tropas del culto de Marte.

      Pero hablemos del 2018 y de los ejércitos de la colección

      ELFOS SILVANOS (I)
      Se trata de la colección ochentera. que ha sido pintada casi en su totalidad a lo largo de la pasada campaña y de la que quedan algunas miniaturas sueltas.
      - 13 bailarines guerreros cortesía del gran Perico
      - 4 arqueros de Scarloc
      - héroe en dragón
      - héroe en águila
      - héroe en pegaso
      - conversiones de señores de las bestias varias


      ELFOS SILVANOS (II)
      Las miniaturas de la década de los noventa, y el ejército más grande de silvanos de la colección, y casi todo pintado. Faltan las mismas miniaturas que faltaban en enero de 2017:
      - 25 lanceros (se trata de la segunda unidad, ya hay una de 25 pintada)
      - portaestandarte de batalla en corcel (conversión a partir del jinete de dragón)
      - jinete con arco (vino de regalo con un lote de jinetes ochenteros)
      - maga a pie
      - Ariel

      ELFOS SILVANOS (III)
      Las miniaturas de GW a partir del año 2.000 y hasta la fecha. Quedan las mismas que quedaban en enero de 2017... más las que he comprado del starter:
      - 25 lanceros
      - 2 águilas gigantes
      - 10 forestales
      - 1 héroe con arma a dos manos
      - 1 héroe forestal
      - 1 héroe con lanza
      - 1 portaestandarte de batalla
      - 1 héroe con arco
      - 1 maga a pie
      - 5 jinetes de kurnous
      - Orión y los mastines
      - Araloth (del chinorris)
      - 5 Hermanas de la Espina (de plastico!!!)
      - 16 dríades de plástico
      - 1 espectro de los árboles
      - 1 hombre árbol

      GUERREROS DEL CAOS
      Lo mismo que el año pasado, aunque al menos no ha entrado nada nuevo...
      - 20 guerreros del caos para conversionar con dos armas de mano
      - 20 bárbaros del caos de metal
      - 5 jinetes bárbaros del caos
      - 10 caballeros del caos
      - 15 elegidos del caos
      - 10 malditos del caos conversionados
      - Archaón a pie y en montura demoníaca
      - Egrimm Van Horstmann en su dragón (que se supone que lo está pintando Miguelito...)
      - Arbaal el Invencible
      - Crom
      - Vilich el Maldito (en plástico chinorris)
      - 1 engendro del caos de metal
      - 1 héroe en montura demoníaca
      - héroe de Khorne a pie y en montura demoníaca
      - Juggernaut de Khorne viejuno en metal (intento de aplastadores)
      - repasar 4 ogros dragón

      DEMONIOS
      Igual que el año pasado
      - Bel´Akor (gran mini)
      - 10 demonios de Tzeench por rematar de lord Chaos
      - 10 demonios de Tzeench
      - el cambiante
      -... y más que no recordaré...

      SKAVEN
      Ejército empezado a lo largo del 2017 y del que se ha ido pintado alguna cosa salteada con los silvanos, pero de los que queda una ingente cantidad de tropas:
      - señor de las alimañas
      - vidente gris
      - señor de la guerra
      - vidente gris en campana
      - sacerdote de plaga en pebetero
      - 60 ratas de clan
      - 40 monjes de plaga
      - 10 acechantes nocturnos
      - 8 ratas ogro y señores de las bestias
      - Thanquol y destripahuesos
      - Throt el inmundo
      - 1 jezzail
      - 30 ratas gigantes y señores de las bestias
      - garrapulta de plaga
      - 5 armas de apoyo del clan Skryre
      - 2 ingenieros brujos


      ESCENOGRAFÍA DE FANTASY
      - 10 árboles para poner en peanas
      - 1 torre condena de muerte
      - 1 jardín de Morr
      - 4 Fulcros arcanos
      - capilla en ruinas de MOM
      - elemementos menores para el campo de batalla

      GUARDIA IMPERIAL
      El principal objetivo a rematar esta campaña:
      - 20 Cadianos de metal
      - 15 Guardia de Acero de metal y varias armas pesadas
      - 10 Catachanes de metal
      - 3 Karskin de metal
      - 1 Al´Rahem de Tallarn
      - Pretorianos varios de Chaoslord por retocar y alguno mío por pintar
      - 1 Hellhound y otro para retocar
      - 1 Chimera ¡que he encontrado entero en una caja en sus matrices!
      - Terminar 1 Valkiria
      - 1 Caza Lightining
      - 5 Ogretes
      - Comisarios varios, incluyendo uno a caballo para los Rough Riders de Krieg y dos Yarrik
      - 3 Sacerdotes varios
      - Asesino Eversor y Vindicare (II)
      - 2 cruzados que regalé a Luis pero que rescataré ahora que están en el codex
      - 2 Baneblade por retocar
      - 1 Taurox
      - 5 Tempestus de plástico
      - 1 comandante Solar Maccharius
      - miniaturas de infantería varias

      MIL HIJOS
      Lo mismo del año pasado
      - Ahriman
      - Escuadra de Mil Hijos
      - 2 hechiceros de Tzeench
      - 1 Profanador del Caos

      SKITARII
      Lo que se pintará a continuación de la Guardia Imperial. Compramos algunas miniaturas sueltas a Edu y el ejército se incrementó, y más que habrá que pillar para que sea una colección digna de llamarse así .
      - 1 Caballero Imperial
      - 1 Onagro cruzadunas de esos
      - 1 Tecnosacerdote petado
      - 10 Rangers/Skitarii de vanguardia
      - 1 Ironstrider
      - 1 Onagro cruzadunas por retocar de Edu
      - 10 Skitarii por retocar de Edu


      ESCENOGRAFÍA DE 40K
      - Lanzadera Aquila derribada
      - Bidones y barricadas de resina
      - Wall of Martyrs. Firestorm Redoubt
      - Bunker enterrado
      - Excavadoras del Mechanicum
      - elementos menores del campo de batalla

      BLOODBOWL
      - 4 jugadores margaritos

      Comparada esta entrada con la del año pasado, y a pesar del esfuerzo titánico del 2017 y todo lo pintado de margaritos ochenteros... hay más miniaturas que hace un año!!!!!!

      Gracias a Vicente por permitir que siga escribiendo y dejar reflejado mes a mes la locura en la que me hallo inmerso.

      A por los pinceles

      ¡Gracias!

      miércoles, 31 de enero de 2018

      Acabado Enero 2018

      Primer mes del año que termina.
      No ha estado mal a nivel de pintado, incluso a nivel de juego, pero este último fin de semana he estado enfermo y no he podido pintar, así que no he logrado lo que pretendía pero he cubierto los mínimos para cumplir con el año.

      Veamos qué tal ha sido.

      Pintado

      Como adelantaba antes, no he completado los objetivos, pero ha estado bien.
       
      ¿A que mola un montón??
      • 6 Castas conversionados como Véspides (miniaturas de Games Workshop):
      • 10 marines para cubrir las unidades de devastadores (miniaturas de Games Workshop):
       
        
      Un Templario Negro ¿solo? Mmm...

      Adquisiciones

      Aquí ha habido un problemilla. El mes de Diciembre llegaron desde el sur 10 marines pero se me olvidó contabilizarlos, así que los cuento ahora. Y sí, son los marines pintados de allá arriba.

      Salidas

      Sin salidas este mes. ¿A que no os extraña?

      Recapitulando

      Bueno, pues el primer mes no ha sido malo.
      20 miniaturas pintadas (cumpliendo con el año) y 10 entradas a la cola de pintado.

      Las propuestas del año quedan de momento:
      Empezamos bien, pero hay que progresar

      En unos días nos vemos con las intenciones de febrero. A ver si recuperamos...
      Espero vuestros comentarios y...

           ¡Duro con los pinceles!

      jueves, 11 de enero de 2018

      ¿Qué queda por pintar de margaritos ochenteros?

      La idea era haber incluido esta información en la entrada anterior, pero me llevó un tiempo, quedó algo larga y con todo pintado, así que me dio pena continuarla con fotos de miniaturas en metal puro y duro.
      La lista de quecos que queda por pintar es la siguiente:

      ELFO SILVANO EN ÁGUILA GIGANTE
      Lo primero es conseguir repetir la magnífica conversión de elfo en águila de Mike McVey. El jinete es Glam el Sonriente, el paladín bailarín guerrero de los arqueros de Scarloc. Y la montura es el Águila de las Montañas Grises de una serie de miniaturas del Señor de los Anillos que Citadel sacó hace muchísimos años.
       
      Pues sí, tengo dos veces el paladín bailarín guerrero. Éste lo compré barato porque le faltaba una espada y como se la iba a quitar para poner una lanza... mención especial para el águila, que es aún más pequeña que los halcones de los jinetes de halcón noventeros.
      Supongo que por todo el trabajo de conversión que conlleva, no llegó a realizarse y pintar... Se podría utilizar como jinete de halcón acompañando a los halcones de la siguiente edición, o como personaje en águila... ¡cuando no haya ningún otra águila con la que comparar!

      ELFO SILVANO EN DRAGÓN
      Desconozco totalmente si Games Workshop llegó a vender este pack o si son conversiones. Lo que sí sé es que cuando aún existía una venta directa interesante, pillé el dragón por separado porque quería uno viejuno para mi ejército viejuno, mientras que en los pedidos por ebay de caballería me entró un lancero con la misma postura pero con yelmo/máscara que parecía de dragón... y esa es la conversión pendiente de hacer.
      La cabeza original es excesivamente plana y horrible. Antonio me pasó algunas opciones para hacerle una mandíbula inferior algo más digna. Y conservo de venta directa de "crías de dragón" un bebé saliendo del cascarón para hacer algo parecido a un nido al pie del dragón y decorar la peana tamaño carro. Demasiado trabajo para una miniatura que no me ha pedido el cuerpo en dos años de campaña llevar al combate. Aún así, no deja de ser una pieza central de la colección.

      ELFO SILVANO EN PEGASO
      Hasta sexta edición el Pegaso era una opción de montura para los héroes silvanos también, al igual que para los Asur (claro que hasta un enano podía montar en dragón...). El caso es que siempre quise tener uno, y además en la campaña lo podía llevar como proxy de personaje en águila. Tenía el Pegaso en metal viejuno, tenía un jinete viejuno con alitas en el casco, tenía la lanza (cortesía de Carlos), pero tardé en localizar una cola para el caballo (cortesía de Antonio), y al final se fue quedando, se fue quedando...

      BAILARINES GUERREROS

      Se trata de 13 miniaturas cortesía de Perico. Los 6 con armas a dos manos serán pintados con los esquemas de la unidad de Montaraces del Bosque salvaje (vamos, marrones y verde), sin el colorido propio de los bailarines guerreros, y pasarán a formar parte de la unidad. El que no tiene arma se intentará conversionar para ponerle también un espadón. Y los demás buscarán una bestia para engrosar la unidad de señores de las bestias.

      SEÑOR DE LAS BESTIAS
      El oso es cortesía  de Roi. El lancero venía en el catálogo viejo de silvanos pero es claramente un alto elfo. Entró al peso en un lote de ebay. La idea es pintar el oso de gris o de las nieves (marrón ya tengo el original de GW), y al lancero ponerle la armadura y el yelmo en cuero, porque en metálico da el  cante Asur escandalosamente.

      ARQUEROS DE SCARLOC
      Pues nada, 4 que se han quedado atrás. Lo cierto y verdad que de los 8 modelos me falta 1, y estoy aún viendo si se pone a tiro pillar alguno(s) a buen precio por ebay, en cuyo caso sería la última serie de arqueros y las pintaría todas juntas.

      HÉROE MONTADO
      Y finalmente, un personaje tipo comandante que venía en un lote al peso y al que faltaba el hacha. Ya está reparado (cortesía de Roi), pero carece de montura y además Perico me regaló la misma miniatura viejuna con su caballo y todo (que ya está pintado, como puede verse en la entrada de pintura). Va a tener difícil salida, la verdad.

      Pues eso es todo, como puede verse, un total de 22 miniaturas, de las cuales 3 son conversiones de personajes en distintas monturas, 18 son de infantería (incluido 1 señor de las bestias y puede que alguno más), y 1 es un jinete sin montura que no parece encontrar su sitio en la colección.

      La pregunta del millón es... ¿CUÁNDO?



      lunes, 8 de enero de 2018

      Elfos Silvanos ochenteros

      Largo tiempo ha estado esta entrada esperando y ha llegado el momento. Por fin una visión global de lo que ha dado de sí la campaña de warhammer fantasty. De entrada, la imagen de la primera miniatura pintada en el 2018.
      Se trata de Kaia la portadora de la tormenta, que era a la vez maga de nivel 2 y portaestandarte de batalla del regimiento de renombre de los arqueros de Scarloc. Como la tenía dos veces, una se pintó en blanco y con cabello negro para usarla como Aeda (todos mis magos silvanos visten igual), y esta última se ha pintado para ser el portaestandarte de la unidad de arqueros.

      A continuación, la imagen de lo que tenía pintado de elfos ochenteros antes de empezar la campaña, es decir, en diciembre de 2015.
      Básicamente, tres bailarines guerreros, seis señores de las bestias, nueve exploradores, el carro, cuatro hombres árbol (utilizados como arbóreos), un héroe en águila y el mago que iba en el carro que quedaba muy apretado y lo utlilizaba como personaje a pie. Básicamente 25 miniaturas (1 carro, 4 monstruos, 1 monstruo con jinete, 6 de "caballería" y 13 de infantería)

      Y ahora vamos a ver cómo han ido aumentando las unidades o cómo han surgido unidades nuevas a medida que crecía el ejército.

      - Unidad de Señores de las Bestias (jinetes salvajes)
      La historia de esta unidad es curiosa. Antiguamente -4ª edición- existían los Señores de las Bestias, que eran por separado el cuidador en peana cuadrada y la fiera en peana de caballería. Había cuatro modelos distintos (jabalí, perro de guerra, lince y oso). En la primera edición que tuvo libro de ejército silvano desaparecieron y aparecieron dos personajes especiales (Skaw el halconero y Gruarth con tigres dientes de sable). Desde el principio decidí montar las dos miniaturas en peana de caballería dejando sin pegar al cuidador... y nunca fueron usados. Fue en la siguiente edición del libro de elfos silvanos, cuando se inventaron lo de las estirpes, donde la estirpe de los cambiantes modificaba su atributo a 22 cm de movimiento y +1 ataque. Claro, en una lectura rápida, es como coger a un personaje y montarlo en corcel... y entonces empecé a usar los señores de las bestias como personajes de la estirpe de los cambiantes. También eran nuevos los jinetes de kurnous, de los cuales hice una unidad de 8 que no pegaban con las miniaturas de los ´80, de modo que ya puestos, imaginé los cambiantes como futura unidad de señores de las bestias utilizados como jinetes salvajes, y comenzó una loca persecución de cualquier bestia o animal de GW viejuno que pudiera servir (lobo de los lobos espaciales, mastín de los elfos oscuros, serpientes del enjambre de los hombres lagarto, cría de grifo del ejército imperial, semigrifo de los sigmarines, fénix de la Guardia del Fénix...) y así hasta completar la unidad de 12 y los que quedan!

      - Unidad de arqueros
      Como era evidente que harían falta arqueros y además Alvarete quería algunos de plástico para poder jugar él mismo, nada como localizar a precio de saldo 18 por ebay. Algunos pintados, otros medio pintados, otros imprimados... pues a repasarlos todos y darle uniformidad con el resto del ejército. Con un estandarte, un músico y un elfo silvano viejo creo que de alguna versión del Hero Quest o algo, pues queda una unidad de 21.

      - Arqueros de Scarloc
      Ha sido la última en pintarse. Incluye el grupo de mando completo del regimiento de renombre: Scarloc, Kaia la portadora de la tormenta, Glam el sonriente paladín bailarín guerrero y el músico. En total una unidad de 24

      - Forestales
      Las miniaturas que solían verse en las fotos de batallas antiguas empleadas como exploradores son mis forestales, dado que de exploradores ya tenía desde hace años las primeras miniaturas que pinté, o si acaso los arqueros de Scarloc. Un total de 12 miniaturas.

      - Lanceros (Guardia Eterna)
      Pues 23 lanceros monopose repartidos a partir de 5 modelos distintos. Con un portaestandarte, un músico y conversión del campeón se queda en una unidad de 26 (cuando haga un rellenador, 30). En la imagen aparece también el portaestandarte de batalla de fabricación propia.

      - Infantería con ama a dos manos (Montaraces del bosque salvaje)
      Unidad de 15 a partir de guerreros con armas a dos manos, miniaturas de personajes del catálogo, bailarines guerreros con armas a dos manos, músico y estandarte. En realidad hay 16 y con un rellenador se haría unidad de 20. Pero como a última hora me llegaron más miniaturas pendientes de pintura, la unidad crecerá.

      - Bailarines Guerreros
      Pues ahí está el catálogo completo de GW de miniaturas viejunas para los mequetrefes saltarines. De 3 que tenía pintados, pasamos a 25. Los repetidos están como señores de las bestias. Y algunos de la imagen se utilizan como Montaraces del Bosque salvaje.

      - Jinetes del bosque
      La mayoría comprados al peso en los albores de ebay, algunos llegados desde Australia y todo. Conversiones para hacer músicos y estandartes y al final 20 jinetes para hacer dos unidades de 10, aunque nunca he llevado tantos. Todo de metal, corceles incluidos.

      - Magos y Magos montados (Hermanos de la Espina)
      La miniatura viejuna de maga en unicornio, el mago que aparecía en el carruaje (pero que no cabe), y Kaia de los arqueros de Scarloc. Además tenía dos magos a caballo y como tenía arqueros montados repetidos hasta la saciedad, nada como hacer una conversión fácil a partir de báculos prestados de los Asur, estandarte y músico. Ya tenía la unidad de Hermanos de la Espina.

      - Jinetes de Halcón / Águila gigante
      Las miniaturas de las águilas gigantes de los ´90 se han quedado pequeñas tras los diseños del ´00. Como tengo dos de las nuevas pendientes de pintar (y no creo que nunca lleve más), pues nada como aprovechar que sobraban jinetes sin corcel para pintarlos y montar una unidad voladora. Se pueden usar como jinetes de halcón o como personajes montados en águila.

      FOTO FINAL DEL EJÉRCITO

      Y eso es todo. Al final me sale (salvo errores contando), un ejército de 183 miniaturas. Como había 25 pintadas, durante la campaña se han sacado adelante nada más y nada menos que 158. Vale que no con un gran nivel de pintura, pero desde luego muy lucido en el campo de batalla.

      Yo me doy más que contento con lo logrado. Tener este ejército ahí guardado sin pintarlo ni usarlo me daba mucha pena, ya que es el catálogo con el que empecé a coleccionar margaritos. En breve haré otra entrada con lo que me queda por pintar, que no iba a ser mucho pero va el "desgraciao" de Perico y me regala -tras lustros pidiendo que me los vendiese- sus 13 bailarines guerreros. Yo me hubiera ahorrado el dinero y sus miniaturas estarían ahora pintadas junto a este magnífico ejército... pero no, el señorito tuvo que decidirse cuando yo ya tenía la colección completa comprada y pintada.

      ¡Duro con los pinceles!