viernes, 31 de mayo de 2024

Pintado mayo 2024

He decidido tomar un descanso de tanto pintado y coger impulso para acabar Khemri. Este mes solo he sacado la caballería esquelética, tanto la ligera como la pesada y me he conversionado un Heraldo a caballo.

Caballería ligera y Heraldo

Caballería pesada

El próximo mes tampoco espero acabar gran cosa, aunque tengo previsto retomar la pintura a mediados de junio 

Pintura mayo 2024

Seguimos sin tiempo para nada. Menos mal que acaba el cuatrimestre y llegan meses que lo mismo permiten un respiro.

Noble Elfo Silvano con espadón a dos manos. Estaba imprimado en negro, se aplicó encima para contrast en blanco, y trabajo básico como todo últimamente.


Ha quedado medio presentable. A diferencia de la colección noventera, que carecía de personajes a pie, en el siglo XXI sacaron una amplia gama con todas las combinaciones de armas.


Maga Elfa Silvana. El tercero que tengo de los cuatro modelos que sacaron a pie (y ninguno montado). Éste directamente imprimación y contrast.

Se adjunta la captura del catálogo de personajes a pie de metal.

Menos la primera maga levitando con los brazos en cruz, es un gustazo poder decir que los tengo todos en su vitrina... y además pintados!


Y lo primero del mes fue la otra mitad de los forestales que se empezaron el mes pasado. En este caso el personaje y cuatro de los cinco modelos repetidos. Todo contrast, para variar.

Y eso ha sido todo... sólo 7 miniaturas que salen de la cola del taller de pintura.

Se ha seguido trabajando en el rebaseado de las miniaturas de esta colección para iniciarse en TOW a la mayor brevedad.


Los jinetes de halcón del chinorris, que estaban en 40x40 y se han pasado a 50x50. Ya puedo pintar los otros 3 de metal.


Las 14 dríades rescatadas de la caja de restos de Lordchaos, que de 25x25 pasan a 30x30 y con tanta rama puntiaguda se agradece (y aún más el material de impriwars).


Y el arquero solitario (también rescatado de la caja de restos) que se pintó para probar las contrast. También, con tanto pico de capa al aire, agradecen la nueva medida.

Como lo que falta para poder jugar son básicamente arqueros, pues no ha quedado más remedio que empezar a trabajar en ellos.


Y el mes no ha dado para más, aparte de montar el carruaje del caos. Nada de las baterías de artillería de la guardia, nada de más barbaros del caos...

En el capítulo de entradas sólo destacar una nueva adquisición:


Nada más y nada menos que 6 trolls del caos para seguir ampliando la grey infernal!.

Así que 7 salidas y 6 entradas. La colección sigue creciendo y el porcentaje de pintado también, decimal a decimal.


El mes que viene, más.

jueves, 2 de mayo de 2024

Pintura abril 2024

Cada vez va esto más rápido o yo tengo menos tiempo para hacer cosas, la verdad.

Sólo se han pintado los 5 modelos de Forestales de la última edición de margaritos, todos en glorioso metal. Imprimación contrast y trabajo básico. Aunque tenían tantos detalles, que pintar cada uno ha sido un infierno.

Lo de siempre, trabajo apañado para la mesa. He empezado a pintar el resto de la unidad, pero no me ha dado tiempo a pasar de las capas bases en Contrast.

Afortunadamente, Alvarete ha contribuido a mejorar los guarismos con sus primeros 12 Elfos de Lorien del Señor de los Anillos. Yo sólo he perfilado algunos detalles.



Ya querría yo que me hubiesen quedado así las primeras miniaturas que pinté.

Así que eso es todo, porque aunque se ha pintado también algo más de escenografía de Masters del Universo Battlezone, no están inventariados.


En el apartado de cambiar bases para TOW sí que se ha avanzado algo más. Se ha completado la unidad de 24 lanceros más el personaje con lanza y arma de mano.


Y también se ha decorado la peana de los dos Hombres Árbol y el Señor montado en Gran Ciervo, que mantienen los 50x50 pero se homogeneizado al nuevo esquema. La del Águila Gigante sí es peana nueva, porque lo tenía en 40x40.



Toda mi admiración a Carlos por lograr actualizar ejércitos enteros en plazos inverosímiles.

En el apartado de entradas sólo destacar la Batería de Artillería para la Guardia Imperial, que me ha dado tiempo a montar e imprimar, pero que le queda un largo trabajo aún por delante para poder rematar la Patrulla y empezar a jugar. El imantado de piezas para poder usar todas las opciones me está retrasando. Es mi propósito para el mes que empieza.


Así que eso ha sido todo. Apenas 17 miniaturas que salen del triste mundo monocromo y 2 entradas que ya están en cola.


Alcanzar el 70% está ahí, al alcance de la mano. A ver si el mes que viene...

martes, 30 de abril de 2024

Pintado abril 2024

Otro buen mes de pintura y hobby. Lo primero que pinté fue un par de girocópteros para los enanos. Tengo otros dos más sin pintar, pero de momento, estos estarán bien.


Después, para terminar temporalmente los enanos, pinté esta segunda unidad de 7 atronadoras, que podrán usarse así o conjuntamente con la unidad que pinté el mes pasado para tener una unidad más grande 

Con los enanos terminados, tocó el turno de rebasear mi ejército goblin. Fue duro, pero dedicándole unas cuantas horas todas las tardes, finalmente fui capaz de terminarlo en un tiempo razonable.


Después estuve haciendo unas cuantas listas de prueba para ver lo que tenía que pintar y/o comprar para el AB'24, ya que por lo visto tengo que tener 9000 puntos de Reyes Funerarios pintados y además poder dividirlos en 3 ejércitos. En resumen, tengo que pintar mucho de todo, así que empecé por los esqueletos básicos que tenía por ahí. 2 unidades de lanceros ya están terminadas. 

Unidad 1

Unidad 2

Y por último, y sobre la bocina, 22 arqueros esqueletos. 


Para el mes que viene ya tengo a medio terminar más cosas en la mesa de pintura y espero poder darle un buen arreón al ejército.

lunes, 22 de abril de 2024

ELFOS SILVANOS NOVENTEROS

Ha costado, pero al fin ha habido un hueco para fotografiar el ejército completo una vez terminado. El primero que tuve, con el que más he jugado, y hasta este año no he conseguido pintar todas las miniaturas que tenía, porque nunca tuve que llevar tanto a la vez.


Se trata de los Elfos Silvanos de la edición de la década de los noventa. Como entrada, la que creo que es la mejor miniatura del catálogo, el Campeón de la Unidad de Forestales. Pero vamos con el ejército completo:


Esta sería la cuenta:
- Orión y Ariel
- Skaw el Halconero
- Durthu
- Noble en Dragón Forestal
- Hechicero en Águila
- Hechicero en corcel
- Hechicero a pie
- Noble en corcel
- Portaestandarte de batalla en corcel
- 2 unidades de 21 Arqueros
- 2 unidades de 25 Lanceros
- 15 Jinetes del bosque
- 7 Jinetes de Halcón
- 29 dríades
- 10 Bailarines Guerreros
- 10 Exploradores
- 10 Forestales
- 5 Hombres Árbol
- 2 Águilas gigantes


PERSONAJES ESPECIALES


Orion y Ariel, por supuesto. Y la miniatura horrenda de Durthu. Drycha es de la edición posterior, de Juan Díaz, pero como la unidad de dríades tiene 29, para redondear, suele ir con ellas. Skaw se montó en peana de caballería porque siempre fue como Señor de las Bestias con el esquema visto en el ejército ochentero.

Luego están Naieth la Vidente (sin Othu el búho) y Wychwethyl el Guerrero, que nunca tuvieron miniatura oficial, pero claramente las que existen como personaje mago y bailarín guerrero "genéricos" coinciden casi con la portada del suplemento, aunque GW nunca lo dijo.

El mago montado en halcón estaba bien escalado y se podía montar en un águila, que aproveché para pintar de negro y así pasaba por Thalandor, pero la realidad es que tampoco hubo miniatura oficial.

PERSONAJES GENÉRICOS


Esta edición fue escueta, por no decir nula, en personajes genéricos. De modo que apenas había un mago montado y otro a pie, y un personaje a caballo. Como personaje a pie se usaban los héroes de Mordheim o por ejemplo el del Quest. El portaestandarte de batalla es una conversión del jinete del dragón, que fue sustituido por Eldroth de los Altos Elfos, de modo que su corcel con barda quedó libre.


El Dragón Forestal en su peana original, de 40x40 mm, de cuando GW era capaz de diseñar una miniatura de metal pesada como ella sola, pero que se tenía en pie sin peanas del tamaño de elementos de escenografía. El jinete, como se ha comentado, se cambió por otro más atractivo.

INFANTERÍA


Pues 50 Lanceros, o Glade Guard, como se conocían en el códex. Nunca llevé más de una, pero quería tener dos y fui adquiriendo las minis... por culpa de la segunda unidad, que nunca encontraba hueco para pintarla, se retrasó infinito rematar el ejército. Son 12 modelos distintos (8 sin capa y 4 con capa) más los Grupos de Mando.


Y 42 Arqueros. Lo normal es que hubiese más arqueros que lanceros, pero es que nunca necesité más de este número, y dudo que alguna vez haya llevado tantos. Porque se completaban con Exploradores o Forestales. Había 12 modelos distintos, más los grupos de mando.


Los famosos Bailarines Guerreros o Mequetrefes Saltarines. Había 8 modelos distintos más el Campeón que en realidad era un personaje del Quest. Tampoco he necesitado llevar más en batallas normales.


Los Exploradores se editaron para la campaña La Gesta de Agravain, junto con la Hechicera a pie. Eran 9 modelos distintos incluyendo su grupo de mando. Hubo que repetir un queco.


Y para terminar con los Elfos a pie, pues los Forestales, que fueron las miniaturas más chulas de la edición. Sólo había 6 modelos, de modo que para llegar a los 10 hubo que repetir o incluir miniaturas como el antiguo Légolas de Games Workshop que daba bien el pego.


La novedad en esta edición fue el invento de las Dríades, espectros con forma arbórea que metamorfoseaban y tenían prestaciones distintas, algo así como los bailes de los mequetrefes saltarines. Sacaron 8 modelos distintos y así a lo tonto, pues no sé cómo llegué a tener 29 miniaturas. Fáciles de pintar, e incluso en algunos casos cortar y modificar brazos, pues venían de una pieza. Han ido pasando por las distintas ediciones a formación cerrada, hostigadores, otra vez formación cerrada... y ahora ni idea de cómo han quedado. Aquí lideradas por Drycha de Juan Díaz de la siguiente edición.

CABALLERÍA


Para esta edición diseñaron un corcel nuevo y se les fue de escala. Y además antes de corregir el error, lo exportaron a los Altos Elfos y los Elfos Oscuros. Este mismo corcel lucen los Guardianes de Ellyrion y los Jinetes Oscuros... terrible. El caso es que en el libro de silvanos se podían armar con lanza o con arco, pero creo que con las dos opciones no. Y podían hostigar. Había dos modelos con arco, dos con lanza, y luego grupo de mando. Aquí un total de 16 Jinetes del bosque.


Y también como novedad de esta edición, apareció la primera caballería montada del juego (los Carroñeros ya habían desaparecido). Con tres modelos de jinete: campeón, lancero y arquero y dos modelos distintos de halcón, pues se hacían combinaciones para dar variedad. Los jinetes eran más pequeñitos que el resto de elfos, de modo que estaban escalados a la baja.

MONSTRUOS


Los Hombres Árbol siempre fueron una miniatura icónica de este ejército. Se mantuvieron las mismas dos miniaturas de la colección ochentera y se diseñó la miniatura nueva de Durthu a la misma escala. Aunque en todos los casos ponía "brazos no intercambiables", la realidad es que con los tres modelos y con paciencia y masilla se pudo lograr mezclar. Obviamente nunca he llevado 6 hombres árbol a ningún combate, pero con la siguiente edición se quedaron "pequeñitos" y pasaron a trabajar como arbóreos.


Y se diseñaron 3 modelos nuevos de águila gigante, que obviamente también usaron los Altos Elfos en sus listas. Aquí aparecen todas, con jinete y libres. El Héroe montado fue de mis primeras minis ochenteras, y no solía faltar a ninguna batalla equipado con la Flecha Lluvia de Muerte.

Al final, unas 190 miniaturas pintadas entre 1996 y 2024, algunas de las cuales han visto muchas batallas, y otras no se han estrenado... ¡ni se estrenarán!


Nada que envidiar al ejército de GW en el museo de Nottingham. Antes de los tiempos de los smartphone, allá por el 2002, cuando era un lujo tener una cámara digital de bolsillo...


Por el Rey y la Reina del Bosque, ¡larga vida a Athel Loren!


lunes, 1 de abril de 2024

Pintura marzo 2024

El tiempo pasa volando y otro mes más se escapa. Vamos al lío


La primera mini,  para mantener la tradición,  la última del mes. Portaestandarte de batalla Skaven descatalogado, rescatado gracias al klonador. Trabajo en contrast y a juir!

El resto del mes lo hemos dedicado a los margaritos noventeros.

 
Lo primero del mes fueron los 8 lanceros sin capa que quedaban rezagados. Imprimación en Contrast y mismos esquemas ya empleados. 


Y por último,  el grupo de mando. Mismo esquema anterior y ejército noventero acabado. A la espera de entrada de ejército completo. 


Como anécdota,  imagen de mis cuatro unidades de 25 lanceros de 3 ediciones distintas,  antes de cambiar peanas a la última. 

Y hablando de cambiar peanas, se han actualizado a TOW los cinco personajes de infantería que tengo pintados. Así, poco a poco.


Además,  se ha invertido tiempo en avanzar en el juego Masters del Universo Battlezone.


Menos He-Man, todo lo demás pintado este mes.  Skeletor, Mer-Man, Trap-Jaw, Stratos y Man-at-arms y escenografía. Ya va quedando menos. 

Y sin entradas que reseñar, afortunadamente. La estadística sigue mejorando poco a poco. Doce salidas y ninguna incorporación.