sábado, 2 de enero de 2021

Acabado Noviembre y Diciembre 2020

Pues se ha acabado el año, y vamos con la última entrada habitual de pintado del mes. En este caso de dos meses, ya que me salté Noviembre, aunque poco se ha acumulado.

Vamos con estos dos meses de pintado, que ha sido realmente poco.

Pintado

En total han sido 10 miniaturas las que he pintado.
2 matadores enanos y el resto miniaturas de Underworlds.

Veamos cómo ha sido:
  • 8 miniaturas de varias bandas de Underworlds (miniaturas de Games Workshop):

  • Banda completa de Elfas Brujas

    Quería escapar del esquema habitual y me decanté por probar un esquema de gris claro, con piezas metálicas en dorados y algún detalle en granate, por dar un toque de color.
    Los grises son base de Eshin Grey, y luces de Administratum Grey y Ceramite White.
    El granate es base de Khorne Red e iluminado con Evil Sunz Scarlet.


    El jefe de la última banda Orca

    La armadura es un simple imprimado en negro, pincel seco metálico y luego una tinta azul.
    La piel es Warboss Green, iluminado con Moot Green, aunque quizá tendría que forzar más las luces. Quizá cuando pinte a los compañeros de banda le dé un poco de más cariño.


    Hechicera de Nurgle (qué asquito)

Aquí probé a dar textura a las ropas, empleando el punteado del gran Roi, aunque sin llegar siquiera a acercarme. Pero estoy contento con el resultado.

Con el pelo no estoy nada contento. Empezó siendo rubio, pero era demasiado limpio, como me dijeron Aurelio y Samu, pero me dió pereza cambiarlo e intenté solventarlo con tintas. No acaba de gustarme, así que es probable que lo retoque cuando coja al último miembro de la banda.


  • 2 miniaturas de Matadores enanos (de Games Workshop), para Warhammer Fantasy:


  • 2 de 20. Realmente son clones de metal, pero están bastante bien
Sobre imprimación Skeleton Bone, de Army Painter, tinta sepia para marcar zonas. La piel está con Kislev Flesh, iluminada con Screaming Skull.
Las barbas y pelos con Troll Slayer Orange, tinta Fuegan Orange y vuelta al naranja e iluminado con amarillo de Tamiya (el resto de pinturas son de Citadel).
Los pantalones de azul Macragge Blue, tinta Drakenhof Nightsade y, como con las barbas, vuelta al azul e iluminar con Ceramite White.
Las armas con marrón (ni idea cuál he usado, ya que voy variando y mezclando), tinta marrón, y más iluminación. Los metálicos con Leadblecher, tinta Nuln Oil e iluminado con Ironbreaker.
Luego quedan detalles en dorados, que normalmente uso de base Brass Scorpion y luego ilumino con Retributor Armour.

He visto que me falta foto de una cabrita de Underworlds, pero ya he guardado todo, así que os quedáis con las ganas.

    Adquisiciones

    Pues nada que mostrar, así que vamos bien.

    Salidas

    Y sin salidas tampoco.

    Recapitulando

    Al final he pintado menos de lo que quería estos meses, pero se han juntado muchas cosas (sobre todo trabajo) y no se ha podido avanzar más.

    Estado de los propósitos:
    No ha ido del todo bien el año, pero qué se le va a hacer

    Estos dos meses no hemos quedado bastante lejos de lo que pretendía, pero bueno, al menos he conseguido no comprar más minis.

    Y el inventario general.
    Poco mas de 2.600 miniaturas y el 58% pintado

    En unos días estaremos de nuevo por aquí con el resumen del año y los propósitos de este año que acaba de comenzar, hasta entonces...

    Espero vuestros comentarios y...

         ¡Duro con los pinceles!

    viernes, 1 de enero de 2021

    Pintado diciembre 2020

    En este mes no he pintado demasiado realmente, pero algunos elementos han sido de gran tamaño y otros han servido para completar la colección de Custodes, con lo que estoy contento de poder cerrar un proyecto a final de año. En cualquier caso, vayamos por partes.

    Empecé pintando el Sector Imperialis: Sanctum. Me llevó bastante tiempo, por la cantidad de detalles que tiene, pero creo que el resultado, similar al anterior elemento, ha merecido sobradamente la pena. Es curioso que la gente dedique únicamente técnicas elementales de pintura y esquemas sencillos a los elementos de escenografía, cuando son precisamente las piezas de tu colección que más se van a repetir sobre el tablero de juego.


    Después pinté el segundo Contemptor Galatus Dreadnought de mi ejército de Custodes, en una posición distinta al anterior modelo.


    Inmediatamente después, e incluso en algunos de los colores simultáneamente al anterior, pinté la unidad de Venatari Custodians. Muy chulos en mi opinión.


    Y por fin, el ejército de Adeptus Custodes de la Solar Watch al completo :)



    Con los Adeptus Custodes terminados, seguí con la "Duty Eternal" del pintado de Ultramarines. La segunda mitad de la escuadra de Bladeguard Veterans.

    Los pintados esta vez

    La I escuadra de la I Compañía de los Ultramarines

    Y por último, pero pintado a la vez que los anteriores, el segundo teniente de la primera compañía de los Ultramarines.





    Pintura diciembre 2020

    Bueno, pues se acabó el año. Año raro donde los haya por lo que nos ha tocado vivir. Centrándonos en el último mes, que es de lo que trata la entrada, pues imagino que me había venido arriba y pensé que mantendría el ritmo... pero ha sido imposible. Mucho agobio de trabajo y otros temas de intendencia han hecho bajar el ritmo. En todo caso, gracias a la colaboración de los umpalumpa el saldo final es para seguir contentos.

    En primer lugar, el clásico personaje de los Skaven, aunque en esta ocasión no he podido sacar adelante ninguno de los pendientes con nombre propio (de hecho, había imprimado en negro a Skweel Piñatarroida para este mes), así que habrá que conformarse con el último ingeniero brujo diseñado por GW, ya para el AoS.

    Imprimación en hueso deslucido y trabajo exclusivo en pinturas contrast menos los metalizados. El resultado ha sido apañado, aunque claramente la miniatura estaba pensada para una peana más grande y además circular, pero imagino que en primera fila quedará bien.

    Y eso ha  sido todo de las ratitas. También había imprimado para contrast los otros 10 corredores de alcantarilla que faltaban a la unidad del mes pasado, pero tendrá que ser para el 2021.

    Después del personaje, me encontré sin ganas de pintar nada... y tras un par de días me dio el aire de ponerme con la unidad de metal de Guardia Eterna que llevaba lustros ahí guardada e imprimada en negro.

    Cogí uno de cada uno de los seis modelos distintos de lanceros y apliqué mis técnicas pedestres mediante mi amplia gama de verdes y los recién adquiridos bronces. No me quedaron muy allá, pero en mesa creo que la unidad se verá resultona.

    A pesar no haber quedado satisfecho con las contrast sobre metal, decidí dar una segunda oportunidad y probar en una mini grande, de modo que me lancé a por el primer kroxigor viejuno y apliqué el mismo esquema que a las lagartijas del mes pasado.

    El resultado ha sido realmente satisfactorio, hasta el punto de no dudar en aplicar el mismo procedimiento para los otros dos que tengo y que lo pinten los niños, que para eso la mini tiene un buen tamaño.

    Y para que el ritmo no bajase, Juan Aurelio ha sacado adelante nada más y nada menos que 15 guerreros saurios a base de contrast, por lo que tenemos ya una unidad de 25 completa a falta del grupo de mando.

    Se han terminado los siete grandes espaderos que no se completaron en noviembre. Mismo trabajo a base de imprimación plateada y colores de Altdorf. Trabajo rápido. Fue lo primero del mes.

    Y queda una magnífica unidad de 18 grandes espaderos con tres generaciones de miniaturas de metal. Tengo el campeón repetido y si se ponen a tiro más modelos, pues la unidad podrá crecer o incluso duplicarse.

    Para cerrar con el Fantasy y después de el mes pasado en blanco, me decidí a trabajar con las contrast sobre un modelo del chinorris, así que hemos sacado adelante a Vilitch el Maldito.

    Imprimación hueso deslucido, trabajo de piel y de azul (al final un Mil Hijo) con contrast, plumas con tintas y metalizados con pinturas tradicionales. Resultado final en mi línea, no es un gran trabajo, pero en mesa no desentonará y además mejor así que arrumbado en una caja sin colorear siquiera...

    Y pasamos al 40k. El desenganche ha sido brutal y no hay forma de retomarlo. Imagino que la falta de opciones de juego influye... y disputarse hueco con los nuevos ejércitos (Lagartos e Imperio) es complicado.

    En fin, que para no faltar a la cita, pillé de la vitrina los tres fusiones de Cadia que tenía imprimados en negro y con la peana ya decorada y me los llevé a Madrid para no perder el ritmo.

    Esquema ya conocido hasta la saciedad a base de grises, pincel seco y metalizado. Soldados de Starship Troopers listos para el desembarco en Klendathu!.

    Y eso ha sido todo, he empezado los seis Mil Hijos que faltaban, pero no he pasado del montaje, imprimación plateada y tono azulado para la armadura. Gracias a las piezas de sobra de Antonio, la caja completa de 10 marines del Caos se ha podido personalizar como Mil Hijos, dado que GW -en su habitual astucia- el pack antiguo de conversión sólo traía piezas para ocho. No consigo enganchar a Alvarete para que siga con ellos.

    Y también monté e imprimé las tuberías alcohólicas de escenografía de los fascículos Conquest, pero no me ha dado el mes para más. A ver el que viene.

    Al final unas 34 miniaturas (¡pero 15 de Juan Aurelio!), que andan lejos de los guarismos de otros meses, pero no está nada mal, pues sale a más de una miniatura al día.

    Ojo al chiquitín pintando peanas

    En el capítulo de entradas no hay mucho que reseñar, afortunadamente, tan sólo el grupo de mando de segunda mano de guerreros saurios, que como falta alguna pieza no le he metido mano aún. No perdamos de vista que el mes que viene, con los SS.MM. los Reyes Magos de Oriente, se desatará la locura...

    Pues cerramos el año por encima del 58%, así que poco a poco se va avanzando. Gracias a Vicente por el blog y por haberme incitado a llevar a cabo un inventario detallado. Y gracias a Carlos y a Edusito (de Sevilla) por los regalos de dos nuevos ejércitos, que dispararon la colección por encima de los 2000 quecos!

    El mes que viene, más


    viernes, 4 de diciembre de 2020

    Pintado noviembre 2020

     Otro mes que no pinto demasiado, pero como aspecto positivo he logrado terminar el ejército de Adeptus Custodes, al menos todo lo que tengo, aunque me vienen de camino 1 dreadnought galatus adicional y 3 tíos alados que no recuerdo como se llaman. Al lío

    Empecé con la última unidad de Custodian Guard que me quedaba, con el equipo habitual.


    Continué, casi a la vez que la vez que la escuadra anterior con la de 3 Allarus Terminators.


    La unidad de Vertus Praetors fue un poco lenta de pintar pero el resultado fue satisfactorio. Puede que pinte 3 más, pero no estoy seguro de que vaya a necesitar tantos.

    Y por último, pinté a los Lords of Terra, una escuadra de dreadnouhts, un Achillus, un Galatus y un Telemon a la que voy a añadir en breve otro miembro más en Galatus y dejaré el Telemon aparte.

    Y esto es todo, 2400 puntos pintados por ahora de Adeptus Custodes y algo más de 2700 si no se retrasa la entrega, aunque esto ya para el mes que viene.



    miércoles, 2 de diciembre de 2020

    Pintura noviembre 2020

    Muy satisfecho con este mes. Para la cantidad de trabajo extra que he tenido con colaboración en un artículo, elaboración de informes, teleformación y tal... pues he sacado hueco para dar salida a un buen puñado de miniaturas (mucha nocturnidad). Es cierto que las contrast y los niños han colaborado, todo hay que decirlo. De modo que pasemos a ver lo que ha dado de sí noviembre...

    Fiel a la reciente tradición, empezamos con un personaje especial del libro de los Skaven. En este caso el Señor de la Muerte Snikch, empleando el esquema clásico oficial de grises y negros azulados.

    La mini es original de GW, adquirida allá por el verano 2017, montada e imprimada en verano 2019 cuando empezamos a encajar unidades del Clan Eshin. Desgraciadamente, es de miercast, una pena. Imprimación en negro y tipo de pintura clásica.

    Ya que estábamos, le hemos dado algo de cariño a la segunda unidad de Corredores de Alcantarilla. Las dos primeras filas y otras 10 minis. Pintadas con contrast en su totalidad excepto metalizados y bien rápido. Fernandito ha ayudado con las peanas. No han quedado malejas. Los cinco de la fila trasera están en una única peana alargada cortesía de IMPRIWARS.

    Y cerrando el capítulo ratonil, nada más y nada menos que la Campana Gritona. Como el armazón cortesía de Muguiro venía imprimado en marrón, ha sido trabajo tradicional y pincel seco. La rata ogro y el Vidente Gris en cambio con pintura contrast, así como el resto de detalles humo de incienso de piedra bruja y tal. Todo ello con lo que sobró del pebetero y sólo teniendo que pillar por ebay los arcos de piedra. Ha sido razonable y tengo los dos modelos.
    Debo decir que no ha quedado nada malejo el trasto y permite, ya sí definitivamente, algunos personajes especiales aparte, utilizar todas las opciones del libro de ejército.

    Y cambiamos de ejército saltando a los Margaritos. Por mi santo me he regalado la mini de Araloth, último personaje especial inventado en el libro del 2014. Lo tenía del chinorris, pero se me puso a tiro con algo de ahorro el original en su blister y no lo dudé. Comprado en verano y guardado para una ocasión algo especial.
    Y ya que estábamos, hemos probado el experimento de todo contrast excepto los metálicos, como viene siendo habitual. Trabajo rápido, en una noche, y resultado aparente. Creo que voy a iluminar un poco las aristas de los trapos y capa porque con el contrast quedan un poco planos.

    Para rematar el maravilloso mundo del Fantasy, algo totalmente novedoso e inesperado que se anunció en la entrada del mes pasado... ¡Hombres Lagarto! La inmensa generosidad de mi amigo Edusito (para distinguirlo del Edu de Madrid) ha permitido tener de golpe y a coste cero un ejército nuevo y de gran atractivo para los niños por aquello de los dinosaurios.
    Unidad de 20 eslizones de los antiguos de la caja de cuarta edición, dos modelos distintos monopose y sin piezas. Imprimación y trabajo íntegro en contrast. Intenté que los niños echaran una mano, pero las minis son tremendamente pequeñas para ellos.
    Unidad de 10 guerreros saurios de la misma caja de inicio. Un único modelo monopose con tres opciones distintas de cabeza y arma de mano. Me acabo de dar cuenta que traían escudo y que además es parte del equipo de serie que trae la unidad, así que habrá que añadirlos. Mismo esquema que los eslizones pero al ser más grandotes, los han pintado los umpalumpa!
    Y por último, una Salamandra (Dimetrodón para los niños) con sus batidores. Todo viejuno y de metal. He respetado el esquema verde porque Luis pintó uno allá por el año 2000 y en cumplimiento de mis mandamientos autoimpuestos de no repintar (y mucho menos una mini de mi hermano), pues todas igual. Afortunadamente esta gente tiene el rollo de los desoves y tal para cambiar colores de piel en un mismo ejército.

    No he podido encontrar tiempo para el Caos y aunque he avanzado con tropas Imperiales, el mes se acabó y no me dio tiempo a rematar, de modo que nada más en lo que respecta al Fantasy.
    Grupo de mando y resto de la unidad de grandes espaderos a terminar en el mes de diciembre

    Saltamos al 40k, aunque no ha sido tan prolijo como el viejo mundo. Continuando la corriente empezada el mes anterior, nos hemos dedicado mínimamente al planeta Armaggeddon.
    Tercera dotación de lanzamisiles, lo que permite montar ya una escuadra de armas pesadas que dé apoyo al avance de las escuadras de infantería mecanizada en sus transportes.
    Una imagen de las tres juntas, que se vea que no hay trampa ni cartón y que no he puesto tres veces la misma imagen de un único lanzamisiles repetido.

    Y también le hemos dedicado algo de atención a las dos minis de tenientes antiguas, que venían con máscara de cráneo en el casco.
    Debo decir que estas miniaturas llevaban lustros imprimadas en negro esperando su momento. Reconozco que no es un trabajo fino, pero en la mesa de juego quedarán muy bien y permitirán seguir avanzando con le temática de este planeta.

    Y para terminar, aunque fue de lo primero como en octubre, algo de escenografía de la pillada a buen precio en fascículos del Conquest.
    Los reguladores térmicos de plasma. También los vendo como escenografía y parte de trabajo del Mechanicum, dado que los marcianitos siguen un poco olvidados también.

    Y eso ha sido todo en este mes. 48 miniaturas mal contadas, teniendo en cuenta que la campana es enorme, que hay escenografía, que el lanzamisiles o la salamandra con batidores están contados como una única mini... no está mal.
    Esta vez sólo voy a poner al chiquitín pintando peanas, pero vamos, los otros dos han contribuido  mucho este mes y poco a poco van mejorando.

    Llegamos a la dolorosa parte de las entradas... para empezar, el mismo 1 de noviembre, tras conversación con mi amigo Edusito, horas después día acordamos el traspaso en modo depósito de todo su ejército (que venía sin pintar). Lo que viene siendo un black friday adelantado.

    Conté 1 mago Slann, 2 salamandras con sus batidores, 2 terradones con su dotación, 3 kroxigores, 2 guardias del templo, 1 estegadón, 1 bastiodon, 64 eslizones y 53 guerreros saurios, todo viejuno y de la primera edición jugable de los lagartos. Total 129 miniaturas sin contar el libro... así, como el que no quiere la cosa.
    En el lote de Edusito se incluía el equipo Skaven de Blood bowl de Black Scorpion, así que también se ha inventariado. No así con la cantidad de muñequitos de Epic 40k de Orkos, que no me he puesto a contar y no incluyo en mi colección porque no me veo pintándolos.

    Además, por ebay localicé un tercer terradón para completar la unidad, y el mismo vendedor tenía la Zarina de Hielo para completar los Kislevitas heredados de Carlos. Desde aquí hago un llamamiento para que alguien me ceda un caballito trotón de los viejos, por favor.
    Mi regalo de santo, que ya estaba inventariado en el EXCEL de las miniaturas, pero que no he tenido "en mano" hasta el pasado 12 de noviembre. El ingeniero skaven ya está montado e imprimado, listo para el último mes del 2020.
    Y Vicente me pilló por Wallapop de segunda mano el grupo de mando de los espaderos, que llegó de tapadillo el 2 de noviembre. Como se ha visto, ya se les ha metido mano, pero no se han terminado.
    Y por último, un regalito del propio Vicente. El mago de Nurgle viejuno de metal pero que trae el báculo roto y habrá que reparar
    Casi me olvidaba, en Empire Games y gracias al aviso de Urulf, pillé de segunda mano y a muy buen precio la espectacular escenografía de Warcry, que es lo único que me gusta de esta gama y tras ver cómo le han quedado a Carlos las quería en mi colección... y se pusieron a tiro.



    Y ahí paramos por el momento... hay más minis nuevas (sigh) pero aún no están en mano y no se han inventariado para no hacer saltar por los aires la estadística, que con 147 miniaturas nuevas ya va lista de papeles. Al menos he puesto en venta la caja nueva precintada del Pebetero/Campana Gritona, que tengo contada como 2 salidas (armazón y dotación).



    Total, que la nueva tabla ha llegado a las 2429, esto es, 145 miniaturas más que el mes pasado, así en frío al destrozo. Y claro, las minis pintadas han subido sólo de 1329 a 1377, que no está mal, pero son 48 frente a las 145 que han entrado en casa. Eso sí, mantenemos un nada despreciable 56,69% de efectividad.

    A ver cómo terminamos este 2020 tan raro en su último mes...