sábado, 29 de abril de 2023

Pintado Abril 2023

Otro excelente mes de pintura, en el que acabo todo lo que tenía pendiente de Portadores de la Palabra y continúo con los Ultramarines, preparando la nueva edición de Warhammer 40k.

Empecé el mes pintando a Zardu Layak y su escolta de bendecidos por los dioses. Habitualmente creo que formarán parte de la unidad de Gal Vorbaks del mes anterior.

Después continué con mi personaje favorito de Herejía de Horus, que no es otro que el Capellán Erebus. Un gran personaje digno de "admiración". Se suministra con una peana de 25mm para poder meterlo en un mini diorama con Kor Phaeron, pero como pretendo jugar con él, pensé que iba a quedar ridículo así comparado con el resto de legionarios, así que lo puse en peana de 32mm.

Después, continué con esta pequeña unidad de Ashen Circle. Unos tipos muy comprometidos con la causa y que disfrutan a lo grande quemando cosas.

Por último, y para cerrar temporalmente a los Portadores de la Palabra, me encargué de Kor Phaeron, otro tipo encantador.

Y así es como va por el momento el ejército de Portadores de la Palabra. No tengo nada más en stock. Si quisiera ampliarlo debería comprar más miniaturas, cosa que no descarto en absoluto.

Una vez acabados los Portadores de la Palabra, tenía dos opciones, terminar el stock de Ultramarines que tenía o empezar con los Uruks Hai del Señor de los Anillos. La inminente llegada de la X edición de Warhammer 40k resolvió la cuestión y me puse a pintar los marines de azul. La idea es terminarlo todo antes de la llegada de X. Empezé con este Gladiator Lancer que me imprimí hace tiempo. Es bastante similar al original y no me gusta mucho como miniatura (el concepto), así que decidí ahorrarme el dinero.

Como para estas alturas sabía que los Primaris iban a poder llevar armadura de exterminador, pinté este capellán que tenía rondando por ahí. Es una miniatura especial de un evento de ya no recuerdo qué.

Después continúe con el Capellán Primaris en moto, miniatura expectacular donde las haya. Puede que la mejor de toda la gama de marines espaciales para mi gusto.

Tenía una cápsula de desembarco entre restos de hace muchísimos años a medio pintar. Así que la saqué, la arreglé un poco y la pinté. Cuando lo hice no estaba confirmado que los Primaris podrían usar las cápsulas, pero al final sí que podrán ¿Me habrá hablado el Emperador en sueños?

Y abierta

Rebuscando en el baúl del los recuerdos le tocó el turno al Quad, qué cosa más absurda... pero es marine y va de azul, así que ahí queda. Le puse peana a pesar de que la miniatura no la lleva para darle una pátina de dignidad.

Después fue el turno de los tecnomarines. Salen horribles en foto, con muchos brillos, pero en mano están muchísimo mejor. La cámara del móvil nuevo es malísima, o yo tomando fotos, que seguro que también.

Y el Cañón, el cual me sorprendió gratamente que fuera Easy to Build.

Por último y para redondear el mes, monté y pinté el búnker. Es más chulo de lo que creí cuando lo compré, o al menos a mí me lo parece. Me lo compré por afán exclusivamente completista pero al final disfruté pintándolo.

Pues esto es todo lo que ha dado de sí abril, que no es poco. Para abrir mayo tengo casi terminada una escuadra de incursores. Después de acabarla creo que me quedarán por pintar 17 miniaturas y listo. Así que es muy probable que en mayo acabe todos los Ultramarines.




viernes, 31 de marzo de 2023

Pintura marzo 2023

Mes terrible. Clases dos días en la tarde a la semana, mucho trabajo, madre con cierre de evaluación del trimestre... desolador.

Lo primero que traemos es al Tehenhauin, profeta de Sotek. Mini descatalogada que localicé en el chinorris, de modo que es de resina y de calidad así así...

Imprimación en hueso deslucido y trabajo vulgarísimo con las contrast y repasar e iluminar con pinturas normales. Resultado normal para mi escasa calidad y para quedar bien en mesa.

Como no lo íbamos a dejar solo, pues entre restos y otras piezas, pues hemos montado 6 peanas de Enjambres de la Jungla. Los lagartos son los de Edu (de Sevilla) que le di porque me quedé las serpientes para los Margaritos Ochenteros. Las serpientes son las que sobran del Bastiodón y las que venían con los gélidos. Todo contrast, por supuesto.


Ahora lo veo y reconozco que Samu tenía razón: demasiado colorido. Pero bueno, está todo el ejército así, que parece una composición de Mondrian. Lo importante es que el ejército avanza y voy rellenando opciones del libro.

Por último, el Portaestandarte de Batalla, en miercast oficial de GW, regalo de Reyes de este año. limpieza, montaje, imprimación en blanco y por supuesto pinturas contrast.

Y eso ha sido todo. Apenas ocho minis, pero es que los días pasan volando y no tienen más horas.

 


Incluyo siete lobos espectrales pintados por Alvarete. Él solito. Imprimación hueso deslucido, pinturas de contrast y detalles con pinturas normales. Para que Luis pueda ir también completando su hueste de condes vampiros.

Y eso ha sido todo este mes. No ha habido entradas, aunque como las penanas de enjambres no estaban inventariadas, pues la colección ha aumentado.



Como siempre digo, el porcentaje de ejecución sube poco a poco... lo malo es haber alcanzado los 3000 en la colección!.

Pintado marzo 2023

Este mes por fin he conseguido despegar y he logrado estar bastante motivado pintando. Desafortunadamente mis avances van a ser poco apreciados por aquí debido a la temática, Portadores de la Palabra de Age of Darkness. En fin, comencemos.

Inicié el mes bastante tarde, a mediados o así con este Land Raider Spartan. Está pintado muy básico, para poder jugarlo y con miras a darle un poco de cariño más en el futuro próximo.


Después continúe con esta ristra de personajes variados, 2 venían en la caja principal del juego y los otros 2 en una cajita que compré aparte.

A continuación pinté la segunda mitad del la escuadra de tíos con plasma, montada con miniaturas que me llegaron hace meses de wallapop.

Aquí está la escuadra completa con sus 10 integrantes.

Tenía un Rhino regalado de Rafa en su matriz de los fascículos, que estaba previsto que fuera para la Guardia de la Muerte (plástico verde). Ahora sirve a un propósito mayor entre mis Portadores de la Palabra.

De un pedido a un chino especializado en Herejía reciente pinté este Dreadnought Mhara Ghal.

Y cinco marines poseídos más de la misma fuente, los Ghal Vorbaks.

Y por último y aunque lo pinté en medio de otras cosas, una unidad de apoyo táctico con 5 ametralladoras rotatorias. En cuanto vi los modelos supe que debía tenerlos.

Pues esto es lo que ha dado de sí el mes. El próximo espero terminar lo que me queda de Portadores de la Palabra y a continuar con Ultramarines o empezar Isengard. Ya veré qué me apetece más.

lunes, 6 de marzo de 2023

Pintado febrero 2023

Muy magra la entrada, pues solo he pintado una miniatura nada más, un dreadnought contemptor de los Portadores de la Palabra.



viernes, 3 de marzo de 2023

Pintura febrero 2023

Febrero siempre es un mes raro por su brevedad y en Andalucía por la fiesta a fin de mes. En este caso pese ha haber incluido dos viajes en cuatro semanas, se han disputado tres batallas y perpetrado un buen puñado de minis.

Lo primero que traigo, por variar, es Aenur, el personaje de Mordheim que todo jugador elfo pilló a finales de los noventa. Los Druchii como asesino, los Asur como sombrío y los Margaritos como personaje. Una gran mini que he coloreado en dos ratos con las contrast y ha quedado de aquella manera...

Un trabajo discreto, pero espero que resultón en mesa. La capa lo tapa casi todo y facilitó la tarea.

Lo más importante del mes han sido los otros 26 guerreros saurios viejunos que quedaban. Con piezas de los nuevos se ha podido montar hasta un grupo de mando. Cuando se coloqua un Slann en la unidad, queda completada como si fuese de 30.


Todo trabajo con contrast, rápido y listo. He cambiado el tono de azul a "Frostheart" porque tras los eslizones me pareció muy chillón el acabado en gran superficie del "Talassar Blue". En la Guardia del Templo con la armadura, los escudos y los cascos se disimulaba más y no me pareció tan cantoso. El Slann viejuno se pintó hace exactamente dos años, allá por febrero 2021.


Incuestionable la aportación de los más peques en el trabajo en serie para pintar unidades gracias a las contrast.

Y para terminar, aunque no ha sido lo último, algo de escenografía. En esta caso la Torre Sentencia de Muerte para tener otra atalaya y poder jugar el escenario. Estrenada en la batalla contra los Hombres Bestia de este mismo mes.


Imprimación negra y pincel seco en las piedras grises, imprimación blanca, contrast y pincel seco en el resto. Creo que ha quedado medianamente digna.

Al final unas 28 miniaturas que salen de la cola de espera. Tantas como días tiene el mes.

Y en el apartado de entradas se ha disparado la cosa por culpa del Señor de los Anillos. Dos minis de Haldir con capa (no con armadura) para regalo de Santo de Alvarete, he pillado para el Santo de Juan Aurelio a Eowyn con Merry a caballo y a pie, aunque se lo entregue en junio. Los dos sets de ruinas de Osgiliath que vienen en la caja... y todos los Rohirrim que sobraban a Gonzalo, unos 13 montados y otros 14 a pie... en total 35 miniaturas más ¡y además para un juego que no practico!




¡Una ruina!



Como puede apreciarse, la colección se acerca peligrosamente a las 3000 piezas, aunque el porcentaje de ejecución sigue creciendo decimal a decimal, mes a mes.

miércoles, 1 de febrero de 2023

Pintura enero 2023

Vamos allá con la primera del año. Como de costumbre, parece que acabamos por el final...

Shaman eslizón de la caja del starter. Imprimación hueso contrast y todo pintura contrast menos los dorados. Trabajo fácil, cutre y aparente. Intentando completar opciones para jugar con Lustria. Terminado la misma noche del 31 del mes.

Para seguir cubriendo opciones del códex, y antes de montar el modelo nuevo del starter de saurios, pues el héroe en carnosaurio viejuno. No tengo claro qué modelo es, porque no es el personaje especial, es otro, de metal, que encaja, regalo de Carlao cuando le compré la Guardia del Templo y más saurios en gélidos. Del mismo modo, el brazo de la lanza sí es el de Krog-gar, pero el del escudo no, aunque tiene la misma armadura... misterios del coleccionismo.

El carnosarurio fue adquirido suelto de segunda mano. Despintar en acetona, volver a montar, imprimación en contrast y a juí. Como dice Samu, "podría estar mejor,... pero también podría estar peor". Ya tengo personaje pegón y vía libre para montar la última edición de carnosaurio.

También se ha pintado la segunda salamandra de las que me regaló Edu (el de Sevilla) de su ejército, con lo que empecé a hacerme Hombres Lagarto. Imprimación y todo contrast. Al final no tengo ninguna salamandra/razordon con el mismo esquema.

Y con el mismo criterio, antes de montar y pintar los nuevos terradones del starter, pues me había autoimpuesto pintar los tres viejunos. Dos eran del Edu de Sevilla y el tercero lo pillé de segunda mano y hubo que despintarlo y reconstruir con masilla verde una cola. Todo contrast y trabajo burdo.

Antes de ponerme con los lagartos, había estado rematando algo para el Imperio. Un destacamento de 10 arcabuces de plástico. Dos de ellos montados de la caja de restos de Rafa con contrast y demás, los otros 8 eran de Carlos y venían pintados de Nuln. Se ha aprovechado el trabajo inicial para aplicar los colores de Altdorf encima. Quedan más por pintar, pero algo es algo. No llegaron a la batalla y como estaban a medias... pues había que acabarlos.

Y lo primero del mes fue para la tradicional batalla navideña del 2 de enero, luego fue pintado durante el primer día del año. Un par de personajes para hacer frente a las huestes no muertas. Un sacerdote para otorgar tozudez y bendiciones, y el indispensable portaestandarte de batalla para repetir chequeos.

Son de resina del chinorris, pues están descatalogadas. Trabajo rápido para cubrir expediente sobre una superficie no del todo perfecta. No es la mejor opción a la que recurrir, salvo que no se encuentren por otra vía (segunda mano, clones en metal...)

Y como anécdota, pues tres arqueros de Lorien de metal comprados en el 2001 y que en diciembre me dio por imprimar e intentar empezar a pintar. No me convence el esquema escogido, pero de momento así se van a quedar...


Eso ha sido todo, unas 22 miniaturas, contando el carnosaurio y el jinete por separado, que para eso tienen procedencias distintas. En la tabla también está contada la salamandra y la dotación por separado.

Pero lo malo, como todos los años... ha sido el capítulo de entradas. Vamos por partes:


Los Reyes Magos a mi me han echado el templo de Lustria, el Slann de Juan Díaz, el Portaestandarte de Batalla ... y me hermano me había pedido (qué joio) un blister con la Guardia Real de los Rohirrim en metal, para intentar engancharme... 6 minis, pero de enjundia.


Ese mismo hermano, padrino de Juan Aurelio, pues le había pedido a los Reyes para su ahijado el starter de Rohan... míralo qué simpático con los regalos envenenados... otras 32 miniaturas. Qué casualidad que para el niño el padre había pedido 3 kroxigores también!


Pero es que a Alvarete, el élfico de la casa, SS.MM. le han traído la caja de 24 guardianes a pie de Lorien.

No contentos con eso, pues Lordchaos está haciendo hueco en su casa, y he adquirido otros 10 portadores del inciensiario (más un asesino y Lord Skrolk para Roi), y aparecieron por ahí un teniente de Armaggeddon, un Karskin con lanzagranadas, la mitad de un lanzamisiles... en fin, otras 13 minis.


Así que al final han entrado otras 75 miniaturas, la colección se aproxima peligrosamente a las 3000 unidades y el porcentaje de pintado ha bajado. Claro que gracias a lo pintado en el mes estamos ahí al 65%


El mes que viene seguiremos con más