martes, 9 de noviembre de 2021

Pintura octubre 2021

Esta entrada será breve. Se ha retrasado porque intentaba sacar adelante el relato novelado de la batalla de la Puerta Este, que ya tiene su entrada de la partida, pero quería algo con menos rigor de turnos y dinámica del juego en sí. De todas formas no me ha dado tiempo a terminarla, aunque está empezada y en progreso.

En lo que se refiere a pintura, pues el mes ha sido complicado por achaques y trabajo, y el ritmo ha decaído, de modo que también será fugaz lo que aquí se muestre:


A modo de despedida del Fantasy, al menos hasta después del GT 2021 de Sevilla, la rueda de la muerte, que ya se pintó hace mucho tiempo, pero faltaba el estandarte y además la foto que puse en su momento creo que estaba con la peana sin terminar. No cuenta como miniatura pintada, pero es un buen final hasta 2022. Fue de las primeras cosas ratoniles que pinté, cuando estaba embarcado en mi proyecto de margaritos ochenteros

Con gran esfuerzo, porque una vez montadas tienen muchos detalles para pintar y ha costado trabajo, hemos sacado adelante la primera línea de la Guardia del Templo para el ejército de Hombres Lagarto.

Trabajo colorido y en contrast. Con las otras cinco pintadas hace tiempo se logra la unidad mínima. Tengo otros 10 ya montados e imprimados, pero a ver cuándo reúno fuerzas para ponerme con ellos. Y algunas conversiones con cuerpos de los viejunos y cabezas, alabardas y escudos de los nuevos que dan bien el pego. Todo cortesía de Carlao.

Dedicamos algo de tiempo a la escenografía, y como Luis localizó (aunque bastante destrozada) la torre de asedio de plástico de GW, nada como un poco de restauración y trabajo de contrast para tenerla lista para el asalto a la Puerta Este.

Ha quedado apañada y con la fortaleza luce estupendamente. Ha valido la pena el esfuerzo de localizarla y volverla a poner donde se merece: con la colección familiar.

Y para cerrar el mes, como prometí a mi capitán del equipo para el GT que me pondría con el 40k, pues hemos montado, imprimado y pintado la unidad mínima de jinetes del mechanicum.


Por supuesto, esquema tradicional de Marte. Los corceles están imprimados en plateado y luego se trabaja sobre ellos, mientras que los jinetes van todo en contrast (qué gran invento).

Eso ha sido todo. Nada más que nueve miniaturas (una es un elemento de escenografía), pero un fin de semana entero de batallas y convivencia friki y como no ha habido entradas, pues seguimos mejorando poco a poco los registros.


De un 63,35% del mes pasado a un 63,62%. Poco, "ma avanti, sempre avanti!"

Para el mes de noviembre tengo una larga lista de marcianos que sacar adelante. Más vale que me ponga las pilas o no llego al torneo!


sábado, 2 de octubre de 2021

Pintura septiembre 2021

Este mes que termina coincide con la entrada más atípica desde que me auto impuse la bonita costumbre de dejar registrados los avances en el hobby con carácter mensual. 

Se ha pintado poco por la cantidad de trabajo mezclada con la rehabilitación. Y además porque no he pintado de mi colección,  sino de la de Luis,  de modo que he intentado darle más cariño (mas dedicación) ... aunque como dijo Perico en su momento,  mis resultados son los mismos pinte rápido o despacio (¡sigh!)

Lo primero ha sido una mini que Luis regaló a su ahijado, quien quería un enanito, que para eso es el personaje que utiliza siempre jugando al Hero Quest.

Y un matadragones, nada menos. Imprimacion en contrast blanco y pinturas base también contrast, para trabajar encima. No ha quedado maleja. La peana la tiene que rematar Luis como el resto de su ejército. 

Y ya que estábamos metidos en faena y para completar ejército,  mi hermano me pidió que le echara una mano con sus matadores,  que estaban imprimados en rojo. 


Cuatro matatrolls y un matagigantes. Pinté tres a partir de la imprimación roja con pinturas tradicionales y a los otros dos apliqué imprimación blanca y contrast. Para comparar. El resultado es casi inapreciable y me resultó más fácil con las contrast. Así que...


...para los otros matadores directamente imprimación blanca sobre la roja,  contrast y rematar luces. Los metálicos se me siguen resistiendo. O más bien no tengo paciencia.

Y el mes se ha completado con la segunda edición en metal del girocóptero enano. También imprimación en blanco y pinturas contrast. 


La paleta de colores elegida ha sido la de Altdorf. El dueño no quiso pronunciarse y dado que antiguamente los enanos estaban muy vinculados al Imperio y pinté mis grandes espaderos con los colores de la capital,  pues nada,  los mismos para el ingenio volador. 

Y eso ha sido todo. Apenas 12 minis y solo una es de mi colección (aunque sea de Juan Aurelio). Sólo puedo decir que es muy fácil pintar los cabezones tan grandes que tienen estos modelos viejunos.

También he avanzado algo con otros ejércitos,  pero el mes no ha dado para mucho...

La primera línea de la Guardia del Templo,  pero es que cada miniatura requiere mucho tiempo. Cantidad de detalles y recovecos. Las contrast ayudan bastante,  pero ni por ésas.


Los primeros jinetes marcianos y el sheriff. Montaje,  imprimacion plateada en caballos y blanca en skitarii. Trabajo algo de peanas y poco más. 

Montaje e imprimación de 21 ratas de clan de isla de sangre,  para desintoxicar un poco de enanos. 

El capítulo de entradas ha estado muy comedido, pues sólo he pescado un jezzail que se puso a tiro para completar un total de 12 efectivos,  y un corcel élfico para el jinete suelto que me regaló Antonio. 


Y eso es todo. Curiosamente,  el número gordo es 1 pintada y 2 entradas en la colección. Esto afecta seriamente al porcentaje, puesto que se añaden dos nuevas y la única que he pintado (el matadragones) no estaba inventariada y la he acabado incluyendo en la pestaña del Imperio.


Y por eso se ha bajado del 63,41% de ejecución al 63,35%. Pero encantado de haber colaborado en el avance de las tropas enanas que atesoraba mi hermano desde tiempos inmemoriales.

Ya veremos qué depara el último trimestre del año.


jueves, 2 de septiembre de 2021

Triunfo y Traición

El pasado 22 de julio jugamos una batalla a tres ejércitos para probar el suplemento de Triunfo y Traición que tenía Carlos y permite gestionar partidas multi jugador en plan todos contra todos. 

Básicamente, cada ronda de combate el orden de los jugadores depende del azar,  y en cada fase el jugador del turno en juego debe elegir un rival como enemigo y los demás como aliados.  Esto quiere decir que en la fase de movimiento sólo se puede cargar a quien has elegido como enemigo,  en la fase de magia sólo puedes lanzar hechizos contra el enemigo,  que es el único que puede dispersar,  y asi sucesivamente.  Si hay unidades trabadas pero no son enemigas,  se separan. 

Hay varios escenarios con logros que puntúan cada turno y además se reciben puntos por ser quien más ha matado cada ronda y esas cosas. 

Bajo la batuta de Carlos nos atrevimos a probar con listas de 1500 puntitos para no alargar demasiado. 


Condes vampiro
- vampiro,  nigromante,  doncella espectral 
- 25 necrofagos
- 35 esqueletos
- 40 zombis
- 2 murciélagos gigantes
- 3 vargheist
- carruaje negro

Goblins
- señor de la guerra,  porta de batalla,  shamanes
- 80 lanceros goblins con fanático
- 70 arqueros goblins con fanático
- 25 lanceros goblins con fanático
- garrapato gigante
- vagoneta de ataque snotling
- lanzagoblins
- catapulta 
- lanzavirotes
- carro goblin

Skaven
- señor de la guerra en rata ogro,  porta de batalla,  sacerdote de plaga en pebetero
- 30 guerreros de clan con mortero
- 20 corredores de alcantarilla
- 30 esclavos
- 30 monjes de plaga 
- rueda de la muerte

La misión otorgaba punto adicional cada turno para el que estuviese más cerca del centro del campo de batalla,  coincidiendo con el ojo rojo del templo en ruinas de la escenografía disponible. 


El campo  de batalla se dividió en seis cuadrantes,  y cada rival elegía uno y desplegaba unidades de forma alterna pisando zonas rivales para mantener una distancia mínima entre unidades,  lo cual estaba tácticamente muy interesante porque obligaba a pensar qué poner,  dónde y en qué orden.  La suerte sonrió a los seguidores de la rata cornuda,  que fueron los primeros en elegir y pillaron la mejor zona y lo más cerca posible del centro.  Los cletos, haciendo gala de su proverbial lentitud fueron los últimos y quedaron relegados a un rincón marginal...

Los corredores de alcantarilla aprovecharo su movimiento adicional antes de empezar las hostilidades para terminar de subirse al templo en ruinas e ir rodeando el objetivo. 

Los primeros en mover fueron las criaturas de la noche.  Llevaron un tiempo debatiéndose entre quien elegir como rival porque sólo a ése podrían declarar cargas... tanto dudar y al final no llegaron a nadie, porque los esclavos directamente pesaron que lo mejor era huir y cruzaron toda la línea skaven sin provocar ni un chequeo de pánico. Lo que sí tuvieron claro fue elegir de rival a los goblins nocturnos en la fase de magia,  para a continuación dedicar todos los hechizos a incrementar unidades y moverse acercándose a los skaven mientras el general piel verde sonreía y no intentaba dispersar ningún hechizo... ahí quedó claro lo del título de traición del suplemento!

El siguiente en maniobrar fue el contingente goblinoide, que aprovechó para cargar con su mega unidad de lanceros a las pobres ratas del clan Eshin. Sus hechizos y armas de proyectiles también se dirigieron sobre la horda peluda,  aunque con poco daño.  Fue tan escaso el daño que sólo cayeron 4 corredores de las alcantarillas y aunque perdieron el combate,  no fue por demasiado y ni siquiera huyeron!

Llegó el turno ratonil. Los esclavos se reagruparon,  la rueda de la muerte avanzó por el flanco,  los guerreros de clan al mando del general cubrieron el flanco por donde avanzaban los no muertos...y los monjes de plaga estrellaron el pebetero contra los lanceros goblins.  Provocaron una masacre,  hicieron huir a la unidad,  la alcanzaron y exterminaron y quedó el centro del tablero totalmente despejado de enemigos y en poder de la horda. 

Creo que llegamos a jugar tres turnos.  Hubo más batallas,  mas cruces de hechizos,  mas vuelo de proyectiles y cuchilladas,  pero lo cierto y verdad que una vez triunfante el pebetero en el centro de la mesa a pesar de su furia asesina y obligación de cargar,  con el resto del ejército skaven intacto la victoria era inevitable. 

Hasta el señor de la guerra se permitió el lujo de realizar una carga conjunta con su unidad y los corredores de alcantarilla contra la unidad de esqueletos que contaba con el vampiro, el nigromante y la doncella espectral y que había crecido enormemente.

Cabe mencionar que este suplemento de triunfo y tradición incluye una serie de cartas que permiten mejoras puntuales o trastadas arteras en el transcurso del juego,  lo que recordaba a las partidas clásicas de apocalipsis del 40k, sin llegar al desfase de las estratagemas actuales. Asi,  con alguna ayuda mínima,  hubo un combate singular épico donde el señor de la guerra del clan Stilton, que estrenaba orgulloso su montura rata ogro,  se quitó de enmedio en un solo turno nada más y nada menos que al señor vampiro!

Victoria skaven para mayor gloria del consejo de los trece y primer contacto con un suplemento que vale la pena probar por la novedad y la forma de desarrollar un combate mutuo ñmulti jugador!

Hasta la próxima!

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Pintura agosto 2021

Pues yo me las prometía muy felices con mis vacaciones y tal...y al final una lesión a final de julio me ha tenido todo el mes de baja, sentado y con el pie en alto. Incómodo para trabajar al ordenador y pintar,  pero se ha sacado adelante un buen puñado de minis.
Lo primero,  el señor de las alimañas clásico. De metal,  como Sigmar manda. Imprimación en blanco,  bases de contrast y resto con gamas normales. No ha quedado malejo.

Lo primero del mes y el verdadero propósito para las vacaciones era la segunda unidad de alimañas,  para tener un nada despreciable destacamento con 40 efectivos.  A diferencia de las primeras,  éstas van con imprimación blanco y contrast. Creo que no se notará diferencia alguna. Tal vez el rojo haya quedado más vivo. Mención especial para la conversión del campeón pistolero. 


Para rematar los skaven,  nada como otro cañón de disformidad. Pillado de segunda mano,  venía medio pintado el cañón,  lo que se ha aprovechado como base. La dotación en cambio la he pintado con contrast. 

Y eso es todo de las ratitas. En un hueco y porque Carlos me dio envidia con sus personajes margaritos,  le dediqué algo de atención al personaje con lanza que hará que la unidad de Guardia Eterna alcance los 25 quecos.

Estaba imprimada en negro y me daba pereza,  asi que la imprime en blanco y a darle a las contrast. Puse cariño,  o lo intenté,  pero no quedó muy allá. Puede que las dos capas de spray sobre metal no sea lo mejor para las contrast,  porque la piel y la cara no han salido bien. 

Y para rematar el fantasy, nada como retomar la escenografía,  que llevaba tiempo abandonada. 

Una casa del lago del hobbit. Imprimación negra y pincel seco clásico. De hecho,  el mayor empezó con los embarcaderos y me ha ayudado para avanzar a buen ritmo.  Como puede apreciarse,  la escala para fantasy es adecuada

Y como en diciembre participamos en algún evento,  toca volver al 40k...y toca volver a aprender. Asi que vamos a completar el mechanicum

Los pteraxii. Un regalo de mis frikis madrileños por mi cumple. Había olvidado lo horrible que es montar y pintar los últimos diseños de GW. Ha sido agotador y además parece que se van a romper solo con mirarlos... obviamente habrá que pillar otros 5 porque con la unidad mínima no se va a ninguna parte! Trabajo de contrast y metalizados. 

Y eso ha sido todo por este mes.  Recuento final 29 minis,  teniendo en cuenta que hay un monstruo,  una máquina de guerra y una casa de escenografía contadas como unidad a efectos de inventario. 

Ha dado tiempo a montar e imprimar algunas cosillas que espero avancen el mes que viene. 

La Reiksguard a caballo ya venía montada y perpetrada, asi que spray plateado y Fernandito me ha pintado las peanas. Como estaba corto de nuln oil lo he dejado para más adelante. 

Thanquol y Destripahuesos y personajes imperiales en la misma tanda que los pteraxii

Y el apartado de entradas,  sólo una miniatura. El sheriff de los skitarii,  que hasta que no me he hecho con el códex ni sabía que existía

Este mes además del queco, ha caído el códex y las cartas. Para que no se ponga en duda mi implicación con el equipo para el torneo!

Así que 29 salidas y sólo una entrada. Seguimos incrementado el porcentaje de ejecución de la colección.
Hasta el mes que viene!


sábado, 28 de agosto de 2021

Pintado agosto 2021

Iba a ser un mal mes, no iba a cumplir el objetivo de acabar los margaritos en vacaciones dado el intenso ajetreo previsto, las previsibles olas de calor, las semanas fuera de casa... pero a veces se alinean los astros o yo que sé, porque he conseguido cumplir el objetivo y además sin mucha dificultad. Aparte, he logrado realizar parte del inventario de miniaturas, el cual irá incluido mensualmente en mis entradas a partir de septiembre.

Empezamos el mes pintando unos jinetes salvajes. Iba a comprar 3 cajas, 4 con la de hermanas de la espina, pero un arrebato de cordura me hizo comprar únicamente una de cada.


Naturalmente, inmediatamente después tocaba el turno de las hermanas de la espina.

Una hechicera a caballo con restos de aquí y allá...

Una serie de personajes para que no falten... 
Los kurnous los voy a utilizar como personajes a caballo

Y unos jinetes de halcón que estuve a punto de pasar de ellos pero que al final dije 'vamos allá'

Y eso es todo, bueno no, porque hice una foto del ejército acabado, que aunque tiene mala calidad se puede apreciar el resultado de tres meses y medio de hobby.

Eso es todo por agosto. El mes que viene más, aunque tendré que reducir un poco el ritmo 

jueves, 5 de agosto de 2021

Skavens en Quenelles

El pasado 8 de Julio retomamos los dados para desoxidar un poco 8a edición. 
Como había estado pintando ratas sobre todo,  optamos por una pequeña invasión skaven en los territorios limítrofes entre Quenelles y el bosque de Loren.

2500p rátidos donde se estrenaban la Campana Gritona, los recientes Acechantes Nocturnos, las ratas gigantes y puede que la segunda unidad de Corredores de Alcantarillas, además de algunos jezzail.

A su vez,  la coalición del bando florido estaba también de estreno,  pues Carlos sacaba a pasear por primera vez sus margaritos y Luis hacía lo propio con 1250 puntos bretonianos.

La lista skaven era más o menos:
Vidente gris en campana 
Sacerdote de plaga n2
Porta de batalla
Asesino
60 guerreros de clan con mortero
30 guerreros de clan con amerratadora
20 corredores de alcantarilla 
30 monjes de plaga 
10 acechantes nocturnos
4 jezzail
4 jezzail
1 rueda de la muerte

Los bretonianos llevaban:
General
Porta de batalla
Maga n2
9 caballeros del reino
20 arqueros
5 caballeros del Grial

Los margaritos vinieron con:
Aeda n4
20 lanceros de la Guardia Eterna
8 exploradores
7 forestales
7 forestales
5 jinetes del bosque
5 jinetes del bosque

La misión fue la de los estandartes y el general


Los corredores de alcantarilla aprovecharon su movimiento de escabullirse para avanzar el máximo y molestar una posible carga. De todas formas,  como se pidió la bendición de la Dama, la horda ratonil movería primero.

El ejército mantuvo sus posiciones,  avanzando mínimamente para colocar sus unidades de forma interesante. Los del clan Eshin siguieron avanzando para molestar y la rueda de la muerte flanqueó por la izquierda para amenazar a los pegaseros. 
En la fase de magia llegó el momentazo del temido decimotercer hechizo,  y una unidad de élite forestal se transformó en una divertida unidad peluda ante el horror de sus camaradas...
La fase de disparo se saldó con un evidente timo por parte de las armas suministradas por el clan skryre y una más que evidente ayuda de la Dama... sólo los rayos de la rueda aportaron diversión chamuscando dos caballeros del pegaso!

En el primer turno los lanceros salieron del bosque para cargar por el flanco a los corredores de alcantarilla,  dado que los caballeros no consideraron digno malgastar sus fuerzas contra ellos.  Los héroes del Grial, menos escrupulosos,  cargaron sobre las ratas gigantes,  que huyeron y luego redirigieron la carga hacia los guerreros de clan del flanco derecho La magia gris del aeda debilitó a las ratas del clan Eshin de cara al inminente combate, pero poco más.  En la fase de disparo caería algún skaven,  rata de clan o algún jezzail... poco que mencionar. 

En la fase de combate los lanceros elficos a pesar de estar bufados por la magia gris,  apenas mataron 4 o 5 ratitas. A cambio cayó algún lancero, pero entre la carga,  el flanco y las filas ganaron el combate. Los Eshin huyeron,  pero los cagones orejitas temían alejarse del bosque,  de modo que no quisieron perseguir, dando una oportunidad de oro a los derrotados. Los caballeros del Grial lograron la victoria, pero los guerreros de clan se mostraron tozudos a retirarse,  mostrando más miedo al vidente que al enemigo. 

En el turno 2 los monjes de plaga con su furia asesina se abalanzaron sobre los lanceros que estaban a tiro. Los elfos,  rematando una actuación penosa decidieron huir pero poquito, de modo que fueron alcanzados por la horda del clan Pestilens que quedó al lado del aeda. Los acechantes aparecieron y se acercaron por retaguardia y los corredores de alcantarilla se reagruparon.  Las ratas gigantes también lograron reponerse. El resto de la tropa avanzó. La fase de magia pasó sin pena ni gloria más allá de una absurda explosión que mató ratas. Y la rueda de la muerte no logró acercarse al aeda, de modo que chamuscó algún monje de plaga y además se causó a sí misma algunas heridas.  El mago elfico se salvó... El combate entre skavens y caballeros del Grial se saldó con algunas prescindibles ratas de menos y un doloroso caballero que mordia el polvo. 


Llegaba la hora del general bretoniano quien lideró la carga de sus vasallos contra el flanco de los monjes de plaga.  Los jinetes elficos llegaron por retaguardia para amenazar la línea de los jezzail, mientras el resto de arqueros maniobraban para buscar mejores blancos. 
La magia gris se dedicó a debilitar a los monjes de plaga y los arcos imagino que causarían alguna baja. 

Ni que decir tiene que las tropas del clan Pestilens fueron barridos y los caballeros del reino percutieron por el flanco izquierdo.  En el flanco derecho,  en cambio,  cayó otro caballero del Grial, los que quedaban perdieron la fuerza y apenas causaron bajas,  de modo que gracias a la superioridad numérica lograron que el enemigo huyera... los esforzados caballeros fueron alcanzados y los guerreros de clan se plantaron delante de los mismos arqueros. 
En el turno 3 las ratas gigantes cargaron sobre una de las unidades de jinetes del bosque, las dos ratas que quedaban tras transformar los forestales cargaron sobre los arqueros y los guerreros de clan atacaron el último pegaso. Los acechantes intentaron cargar por la espalda a los arqueros bretonianos, pero no llegaron.  Los  corredores de alcantarilla se acercaron para disparar a los caballeros del reino y la unidad que empujaba la campana se recoloco para enfrentar al general enemigo. 
La fase de magia volvió a ser endeble. En la fase de disparo entre estrellas ninja, mosquetes jezzail y rayos,  cayó algún caballero del reino. Sin embargo,  la rueda de la muerte se inmoló a sí misma. 
En combate la unidad de jinetes fue eliminada, asi como el pegaso restante.  Los arqueros no lograron acabar con las ratas mutadas a partir de forestales,  pues quedó una allí,  molestando en medio. 

En el tercer turno,  los caballeros del reino cargaron por retaguardia a las ratas gigantes y las destrozaron. La magia gris hizo poco y los arqueros varios abatirian alguna que otra rata. 

Y ahí quedó la batalla porque Carlos fue requerido por el alto mando. Básicamente la cosa estaba empatada,  aunque parecía que la horda ratonil contaba con más tropas. 

Estuvo chulo volver a disfrutar de una magnífica batalla!

lunes, 2 de agosto de 2021

Pintura julio 2021

Mes accidentando, laborioso y complejo. Se ha saldado con menos miniaturas de las esperadas. Pero suficientemente gratificante. También ha sido un periodo estrictamente ratonil.

Lo primero ha sido mi conversión de Señor del Clan en Rata Ogro Quebrantahuesos. Gracias a Muguiro tengo ratas ogro de Isla de Sangre para aburrir, y además he aprovechado el líder del clan Spiteclaw de Underworlds, que tengo por duplicado para no prescindir de tan magníficas minis ni en el juego de tablero ni en el campo de batalla. Lo más complicado ha sido separar el skaven del elemento de escenografía que venía en la peana, y luego poner una cabeza distinta a la rata ogro para variar un poco.

Pintada íntegramente con Contrast menos los metalizados. Estoy muy contento del resultado y es una mini bastante chula para liderar mis huestes. Obviamente me ha llevado más tiempo que la tropa normal y he intentado poner algo más de cariño.

El resto del tiempo que he sacado para el hobby lo hemos invertido en un par de batallitas y en el clan Skryre para seguir contando con armas de destrucción masiva...

Para empezar, los cinco lanzadores de sandía, digoooo de viento envenenado que quedaban. Ya estaban imprimados en negro, y para gran pereza han sido pintados con técnicas más tradicionales. Una de las mochilas faltaba y es un clon de resina cortesía de Vicente.

Luego hemos terminado los jezzails que quedaban, en este caso tres. Uno de ellos, regalo de lordchaos, carecía de pavés, y ha sido fabricado a base de plástico de bote de gel, masilla verde y algún resto de estandarte. Imprimación en blanco hueso y trabajo en contrast.

Y por último, para rematar, un equipo de apoyo de cada uno de los tres que me quedaban repetidos. La última amerratadora, otro mortero de viento envenenado y otro lanzallamas de disformidad. También todo en contrast menos los metalizados. Ya sólo me quedan repetidos los grupos de apoyo de isla de sangre y un par de lanzallamas de disformidad viejunos de metal.

Me hubiera gustado sacar adelante también el segundo cañón de disformidad, pero por temas que no explicaré aquí, ha sido imposible. Creo que eso ha sido todo. También he montado otros 20 guerreros alimaña que espero sacar adelante durante las vacaciones de agosto.

En el apartado de entradas, sólo mencionar un par de jinetes de halcón del chinorris que tenían que haber llegado en junio y se retrasaron un poco.

Por lo tanto, 12 miniaturas (aunque el comandante en montura cuenta como dos) que salen y sólo 2 que entran. Saldo positivo por tanto.


Se sube a un nada despreciable 62,31% de la colección pintada, mejorando el 61,46% del mes anterior y manteniendo la tendencia al alza. Como los ejércitos están completos (¡juas!) no debería haber grandes desviaciones dignas ya de reseña (¡otro juas!)